Ernestina Godoy como encargada del despacho de la FGR

La consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, presentó su renuncia para asumir el control de la Fiscalía General de la República (FGR) como encargada del despacho. Su llegada deriva de su designación como titular de la Fiscalía Especializada en Control Competencial, posición que por ley cubre la ausencia del fiscal general.

El periodista Joaquín López-Dóriga informó que Godoy permanecerá en este cargo mientras el Senado analiza y vota su eventual nombramiento como fiscal general de la República.

Renuncia de Gertz Manero: presiones políticas y diferencias en seguridad

Un cierre anticipado al periodo del primer fiscal autónomo

El fiscal general Alejandro Gertz Manero, quien debía permanecer en funciones hasta 2028, presentó su renuncia a petición de la presidenta Claudia Sheinbaum, en medio de diferencias sobre la coordinación en la estrategia nacional de seguridad.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum enfatizó la necesidad de reforzar la colaboración entre la FGR y las fiscalías estatales:

“Necesitamos mucha más coordinación”, afirmó.

Horas después, el Senado dio lectura a la carta en la que Gertz formalizó su salida:

“Me estoy retirando de mi actual cargo como fiscal general”, escribió en su misiva.

La presidenta ofreció a Gertz un cargo diplomático en un “país amigo”, asegurando que podrá continuar con su labor en el servicio público.


Senado acepta la renuncia y abre el proceso para elegir a la nueva o nuevo fiscal

Con 74 votos a favor y 22 en contra, el Senado avaló la renuncia y emitió la convocatoria para seleccionar al próximo titular de la FGR. Conforme a la ley, la presidenta enviará una terna de aspirantes, de la cual el Senado elegirá a la persona que ocupará el cargo.

Godoy permanecerá como encargada del despacho hasta que este proceso concluya.

Polémicas recientes alrededor de la FGR

Caso Miss Universo y Roces con la Presidencia

La salida de Gertz ocurre mientras crecen tensiones internas por la filtración de información sobre investigaciones sensibles. Una de ellas involucra al copropietario de Miss Universo, Raúl Rocha, investigado por presunto tráfico de drogas y armas.

La FGR había revelado avances clave del caso, lo que generó fricciones con el Gobierno federal. La polémica escaló tras el triunfo de la mexicana Fátima Bosch en el certamen, pues Rocha ha sido señalado de tener presuntos vínculos con el padre de la participante; ambos han negado los señalamientos.

Un fiscal marcado por controversias y servicio en gobiernos de todos los colores

A lo largo de su carrera, Gertz enfrentó diversas polémicas, incluida la exoneración del exsecretario de Defensa Salvador Cienfuegos, hecho que tensó las relaciones entre México y Estados Unidos en 2020.

También fue acusado de utilizar su influencia para mantener en prisión a su cuñada por un caso que la Suprema Corte terminó desestimando.

En más de dos décadas en la función pública, Gertz colaboró con administraciones de izquierda, derecha y gobiernos federales y locales, desde su paso por la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México en 1998 hasta su papel como secretario federal de Seguridad en el sexenio de Vicente Fox.

¿Qué sigue para Ernestina Godoy?

Mientras el Senado define al próximo titular, Godoy supervisará la operación de la Fiscalía desde la Fiscalía Especializada en Control Competencial, cuya función es asumir la conducción de la dependencia ante ausencias temporales o definitivas del fiscal.

Su eventual ratificación requerirá mayoría calificada en el Senado.