Cancún, Q. Roo.ÔÇö En su 23ª Asamblea General, efectuada en San Petersburgo (Federación Rusa) del 9 al 13 del presente mes, la Organización Mundial del Turismo (OMT) aprobó la solicitud del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) como nuevo miembro afiliado.
Mediante una carta que contiene un mensaje de bienvenida dirigido a Darío Flota Ocampo, director general del CPTQ, Ion Vilcu, director del Departamento de Miembros Afiliados de la OMT, dio a conocer la decisión que permite al CPTQ formar parte del organismo de las Naciones Unidas encargado de la promoción de un turismo responsable, sostenible y accesible para todos.
La OMT tiene su sede en la ciudad de Madrid y en las dos últimas ediciones de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), sostuve, junto con la titular de la Secretaría de Turismo, Marisol Vanegas, reuniones con las autoridades de ese organismo, que realiza los estudios sobre el comportamiento del turismo en el mundo y contabiliza cuántos se mueven de país a país, explicó Flota Ocampo.
El funcionario indicó que muchas de las estadísticas son públicas, pero hay información reservada para los miembros asociados, que son 148 países afiliados y a cada país se le permite la emisión de algunas entidades, como es el caso de algunas universidades en México.
Luego de comentar que en enero pasado el CPTQ inició el proceso para solicitar su admisión, lo que se concretó hace unos días, dando la posibilidad de acceder al cúmulo de información turística, dijo que esto abre la posibilidad de compartir e intercambiar información y metodologías de investigación.
Por último, dijo que el crecimiento de la oferta hotelera del Estado es impresionante, sólo este año se han agregado 3 mil habitaciones, hay 3 mil que se abrirán en lo que resta del año y hay 15 mil en proyecto para los próximos dos años.
Por otro lado, de acuerdo con un comunicado, Marisol Vanegas Pérez, secretaria de Turismo de Quintana Roo, comentó que "esta membresía nos permitirá acceder a los servicios de la OMT, estadísticas, biblioteca, estudios, encuentros con homólogos en todo el mundo, asistencia a talleres, elevar asuntos de interés regional como el sargazo y registrar nuestros programas y acciones de relevancia como el Guest Assist en innovación tecnológica mundial."
También destacó que "la Secretaría de Turismo del Estado, como tal, no puede ser miembro (porque lo es Sectur México en conjunto), por lo que inscribimos a nuestro CPTQ".
La OMT genera conocimiento de los mercados, promueve políticas e instrumentos de turismo competitivo y sostenible, fomenta la enseñanza y la formación en materia de turismo y trabaja con el fin de hacer del turismo una herramienta eficaz para el desarrollo mediante proyectos de asistencia técnica.
Los miembros afiliados forman parte de la OMT con el objetivo de contribuir al turismo mundial sostenible, en el cual el conocimiento y la innovación se orienten a conseguir un turismo más responsable y competitivo, de conformidad con el Código Ético Mundial para el Turismo y con los objetivos y principios de las Naciones Unidas.
Entre las prioridades de la OMT se encuentran: integrar sistemáticamente el turismo en la agenda global, mejorar la competitividad turística, promover el desarrollo sostenible e impulsar la contribución del turismo a la reducción de la pobreza y al desarrollo, así como fomentar el conocimiento, la enseñanza y la capacitación.
La funcionaria destacó que "es un gran honor haber logrado esta membresía de la Organización Mundial de Turismo, fruto de varias reuniones previas en Madrid, en el marco de la Fitur, y en Quintana Roo en 2019, en los Premios Platino, cuando recibimos al Secretario de la OMT Zurab Pololikashvili y al director Ion Vilkú, responsable del Departamento de Miembros Afiliados"
En la Sedetur y CPTQ buscaremos este nivel de interlocución que va más allá de las acciones de promoción y gestión, para ubicarnos en la estrategia y políticas públicas de primer nivel. Somos uno de los pocos destinos miembros y estamos buscando también la membresía en WTTC. Estamos pensando en el futuro del turismo en el Estado.