¿Será?
¿Será?

Prioridad

El Congreso del estado responde a las exigencias de la población. Ya se contempla como prioridad y como parte del reforzamiento, aumentar los recursos para la seguridad pública del 2020. El presidente de la Mesa Directiva, Gustavo Miranda, declaró en apoyo al anuncio del gobernador Carlos Joaquín González, quien un día antes señaló con firmeza que la seguridad de los ciudadanos es prioridad en su Gobierno. Este año se están aplicando dos mil millones de pesos. Esta gran cifra se espera incremente de manera significativa. Miranda pidió a todos los actores políticos dejar la politiquería en este tema. ¿Será?

Duro golpe

Como consecuencia de la contingencia provocada por la gran arribazón del sargazo, la desaparición del CPTM y pese a los esfuerzos que mantienen las autoridades de los tres niveles de Gobierno en la promoción, los destinos turísticos de Quintana Roo ya no fueron los reyes en los premios Crystal Apple Awards como Mejor Destino Turístico. Antes se había otorgado, periódicamente, tanto a Cancún como a la Riviera Maya por la reconocida marca estadounidense, líder en proveer paquetes vacacionales, Apple Vacations. Este 2019 se lo dieron a Puerto Vallarta, lo que representa un fuerte golpe para el estado. ¿Será?

Poder en pugna

El Partido del Trabajo mostró una nueva cara. Ayer fue presentada Patricia Casados como nueva delegada nacional. Hasta ahora Hernán Villatoro, como diputado local y miembro del Comité Ejecutivo Estatal, era quien tomaba todas las decisiones de este partido. Vamos pues, era el mandamás, lo que ahora aparentemente no seguirá ocurriendo. Bueno, eso es lo dicen las malas lenguas y ante la ausencia de un presidente puede que lo que suceda sea una pugna para ver quién dirige el organismo político. ¿Será?

Malas noticias

La touroperadora Thomas Cook, una empresa británica de 178 años de vida, este lunes anunció su quiebra debido a que no pudo obtener un préstamo para solventar sus operaciones. Esta noticia deja varados en diversos aeropuertos y hoteles del mundo a casi 600 mil personas, entre ellas 150 mil británicos y 140 mil alemanes. Entre los afectados se encuentran los que contrataron paquetes para visitar la Riviera Maya y Cancún. ¿Será?

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *