Por Elisa Rodríguez
CANCÚN, Q. Roo.- Para resaltar la riqueza inmaterial de Quintana Roo, así como expresar la diversidad cultural mediante espectáculos de alto nivel artístico, 12 festivales se unen para dar al Caribe mexicano un mes de fiesta con el denominado Artober Fest, que reunirá a directores independientes, gestores, creadores y amantes del arte.

Es un movimiento que invita al turismo cultural a recorrer el destino durante octubre. Las ciudades de Cancún, Isla Mujeres y Playa del Carmen, a través de sus principales muestras y grupos artísticos, ofrecerán una cartelera de más de 105 eventos en 35 sedes, seis universidades y la mayor parte de los recintos culturales de Cancún y la Riviera Maya.

Así lo dieron a conocer Victoria García García, directora del Festival Internacional de Música; y Amairani Martín Encalada, coordinadora del Artober Fest, en una visita a 24 HORAS Quintana Roo.

Se desarrollarán actividades con enfoque cultural que reunirán a más de 500 artistas de Quintana Roo y de 20 estados mexicanos y otros países, explicó García García, quien lleva más de diez años de experiencia y que ahora logra conjuntarse con otros 11 festivales.

UNIÓN DE FUERZAS

Por primera ocasión se unen acciones de autoridades de los tres órdenes de Gobierno, iniciativa privada y organizaciones civiles para una celebración de esta magnitud que permitirá el acceso a todo el público, y en el 90% de estos será con el pago de un donativo.

Artober Fest presentará a través de sus festivales ÔêÆque algunos ya tienen diez años de presencia en la regiónÔêÆ a gestores culturales de gran trayectoria, así como artistas internacionales, nacionales y locales enfocados en resaltar la riqueza del patrimonio cultural inmaterial de Quintana Roo.

Se trabaja en sinergia con esta iniciativa ciudadana de directores de festivales independientes, gestores culturales, artistas y amantes del arte que han generado por varios años eventos en la región de manera profesional, con enfoque social y de alto nivel artístico.

Pretende atraer al visitante a vivir una enriquecedora experiencia turística sensorial, artística, cultural y gastronómica que le permitirá conocer el Caribe de México, disfrutando a la vez de actividades que combinan folclore, arte contemporáneo, música, danza, artes escénicas, plásticas, fotografía, video, arte urbano, cine y gastronomía, explicó.

BROCHE DE ORO

Durante nueve días, y en el marco del Artober, el festival ofrece más de 50 actividades con más de 300 artistas a través de sus programa Escénico, Académico y Social, entre las que destacan el sexto Concurso Internacional de Trompeta, talleres, conferencias, masterclass, conciertos didácticos, conciertos con Big Band, galas de ópera, conciertos de música clásica, folclore, tango, rock, new folk y son.

El 26 de octubre es la clausura monumental con las presentaciones Celebra Veracruz 500 Años, Ensamble Monumental Veracruzano , con músicos jarochos, ballet folclórico de la universidad veracruzana, Nematatlin, Recoveco y Eugenia León, en punto de las 19:00 horas. La entrada será libre.

INVITACIÓN AL PESCA FEST

El Pesca Fest se llevará a cabo el 3 de noviembre. Es un evento musical y cultural que surge a razón del festejo de aniversario del restaurante Pescaditos. Invita a turistas, visitantes y gente local a acudir a la Av. Yaxchilán.

Esta edición 2019 promete hacer vivir la tradición mexicana de Día de Muertos, mediante la exhibición de altares, realización de calaveritas literarias, disfraces de catrinas y más, ofrece música con bandas locales de rock, blues y reggae.

Este movimiento cultural te invita a disfrutar durante octubre y los primeros días de noviembre 2019 del arte, cultura, conciertos, gastronomía, talleres, concursos, exposiciones y más en el Caribe mexicano. La Dirección de Turismo de Cancún invita a promover y comunicar este evento, que es un parte aguas en la conquista del segmento del turismo cultural.

CARTELERA Y DESCRIPCIÓN

  • Lunadas de Película. 4, 11,18 y 25 de octubre. Cine de arte libre en noches de luna llena de Cancún.
  • Foro internacional de Cine Del 4 al 17 de octubre El 39 Foro Internacional de Cine de la Cineteca Nacional se presenta por vez primera en la ciudad.
  • Arpa Fest 2019 6ª. Edición. 4 y 5 de octubre Festival internacional de Arpa para promover, difundir y fomentar el instrumento en el sureste.
  • Corazón de Pescador, 4ª. Edición. 5 de octubre Evento cultural, gastronómico y musical en el pintoresco y mágico Puerto Juárez.
  • Coloquio de Gráfica Cancún 4ª. Edición. Del 9 al 12 de octubre Reúne a 15 artistas visuales, reconocidos por su trayectoria en técnicas de producción, grabado y estampado.
  • Concierto "Carmina Burana". 11 y 13 de octubre La Sinfónica de Cancún se viste de gala y se une al Coro Sinfónico de la ciudad.
  • Festival Danxica 2019 10a. Edición. Del 11 al 20 de octubre Exposición fotográfica "Mactzil, acerca de lo milagroso e increíble", que conmemora diez años de danza en Quintana Roo.
  • Artober en Atelier 7, 17, 24, 25 y 26 de octubre Atelier Playa Mujeres presenta una selecta muestra de actividades y conciertos.
  • Rock & Blues for Peace 4ª. Edición. Del 18 al 20 de octubre Festival musical que presenta de forma simultánea a bandas de Blues
  • Hispanidad (Solera Flamenca) 22ª. Edición 19 de octubre Puesta en escena de la Academia de Danza Española y Flamenco, dirigida por Marisol Moreno y Raúl Salcedo, en el Patio Central de la Casa de la Cultura Cancún.
  • FIM Cancún 2019 Séptima Edición. "Veracruz y La Habana 500 años de Historia y Música". Del 18 al 26 de octubre de 2019

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *