Cacería de huachicoleros

El endurecimiento de la lucha contra el huachicoleo en México se puede apreciar en el número de detenciones realizadas, hasta el momento, por la administración de Andrés Manuel López Obrador. Y es que, en tan solo 50 días de su gobierno, se ha detenido al 25% de personas que se capturaron en todo el sexenio de Peña Nieto. A ese paso, las cárceles del país quedarán llenas de ladrones de combustible lo que, a todas luces, supondría una nueva problemática en la sobrepoblación de prisiones que siempre ha aquejado al sistema penitenciario. ¿Será?

Torruco reconoce a Q. Roo

El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, reconoció que Cancún y Playa del Carmen están en la lista de las cinco ciudades del país que acaparan el 80% de turistas de internación. Se trata de un lugar privilegiado, pues en toda la nación existen 134 plazas con vocación turística, y estos dos destinos compiten con la Ciudad de México, Los Cabos y Puerto Vallarta. En definitiva, el tema de la seguridad determinará la permanencia de estas ciudades en el ranking de preferencias. ¿Será?

El último periodo legislativo

La agenda del Congreso de Quintana Roo, que corresponde al último periodo ordinario de sesiones de la XV Legislatura, será decisiva para el futuro del medio ambiente del estado. El pleno buscará regular y, en su caso, prohibir el uso de plásticos desechables que se han convertido en una amenaza mundial. Similar tema está en la mesa de discusión en el Congreso yucateco, y ojalá que ambos se pronuncien por cuidar mejor a la región en que vivimos, haciendo a un lado colores partidistas. ¿Será?

Precampañas, obsoletas

A pesar de que la ley electoral permite a los partidos desarrollar precampañas, únicamente un partido político (Movimiento Auténtico Social) se decidió a aprovechar esta facultad en la entidad. El periodo inició el 15 de enero y concluye el 13 de febrero; sin embargo, pareciera que nadie está haciendo precampaña, pues el resto de los nueve organismos elegirán a sus candidatos de forma directa, y no por consulta a sus bases. Sin duda representa un gran ahorro económico, por lo que las precampañas deberían de ser eliminadas del marco normativo electoral. ¿Será?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *