Alistan reanudación de actividades económicas en el país
Alistan reanudación de actividades económicas en el país

Alistan reanudación de actividades. El próximo lunes, el gobierno federal definirá las regiones y ramas industriales de la economía en donde se podrán reanudar actividades, informó el presidente, Andrés Manuel López Obrador este jueves en la conferencia mañanera.

Se podrán reanudar actividades, aclaró, a partir del establecimiento de "cercos sanitarios", a fin de seguir controlando la movilidad y evitar rebrotes de la epidemia de coronavirus.

También te puede interesar: Senadora pide a AMLO intervenir en la construcción de Hotel Grand Solaris

Se definirá un calendario que indique cuáles actividades económicas son viables de reanudar actividades, y en qué regiones.

López Obrador comentó que podría adoptarse un esquema similar a un "semáforo", que señale zonas en verde, donde será posible la reanudación por ser regiones sin contagios; amarillo donde haya poca incidencia de contagios y rojo donde la situación es tan intensa que no permitiría reanudar actividades.

Alistan reanudación de actividades; iniciará construcción del Tren Maya

Adelantó que la próxima semana comenzarán los trabajaos de construcción de tres tramos del Tren Maya.

Esta obra, sostuvo, generará 30 mil empleos por tramo. Vale resaltar que hace un mes había estimado en 80 mil la cifra.

Por otro lado, se comprometió a que el gobierno aportará la misma cantidad de dinero que los migrantes mexicanos en Estados Unidos envíen para apoyar a la economía popular.

Recibe diario las noticias en tu WhatsApp dando click AQUÍ

Además, el presidente reiteró que su gobierno no contratará deuda pública para hacer frente a la emergencia sanitaria, pues dijo que se trata de un recurso que se hereda a futuras generaciones.

"¿Por qué no queremos seguir endeudando? Porque son deudas que vamos a heredas a futuras generaciones, a veces se olvida que la deuda pública se traslada de generación en generación", afirmó desde Palacio Nacional.

Y es que ayer, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) lanzó 68 propuestas al gobierno federal, entre ellas pidió contraer la mayor deuda pública para la recuperación de las familias mexicanas ante la crisis por Covid-19.

"El país debe tomar una mayor deuda pública que lleve a ayudar la recuperación y crecer de la forma más rápida", propuso.

Por Ricardo Hernández