Aprueban sanciones por agredir a mujeres lactantes en Cancún
Aprueban sanciones por agredir a mujeres lactantes en Cancún

Aprueban sanciones por agredir a mujeres. Este jueves fue aprobado por unanimidad en la cuadragésima primera sesión ordinaria del Ayuntamiento de Benito Juárez el dictamen de las comisiones unidas de Gobierno y Régimen Interior y Desarrollo Familiar, Grupos Vulnerables y Grupos Indígenas, relativo a la protección de las madres que alimenten por lactancia a sus hijos en espacios públicos.

"Dar lactancia materna es un derecho fundamental, universal, imprescriptible e inalienable de los infantes y mujeres, constituye un proceso en el cual el Estado y el sector público tienen la obligación de proveer apoyo y protección y promoción, a efecto de garantizar la alimentación adecuada, la salud, el crecimiento y el desarrollo integral de los lactantes, niños pequeños y de las propias madres", se lee en el dictamen.

Por lo anterior, se propuso adicionar una fracción (XVII) al artículo 534 del Bando de Gobierno y Policía que incluya una sanción a las conductas que puedan condicionar, insultar o intimidar a la mujer que alimente a un infante, a través de la lactancia materna en las vías y espacios públicos y en los establecimientos abiertos.

"Ya que a pesar de alimentar a un infante mediante la lactancia materna es una práctica completamente natural, que debería mantenerse al margen de la sexualización de la mujer, es por demás sabido que existen múltiples barreras para que las madres puedan ejercer la lactancia materna planamente en lugares públicos", añade la reforma.

Además, contemplan campañas informativas para promover y proteger dichas prácticas.

En su intervención, el regidor José Luis Acosta mencionó que, además de un tema de seguridad es un tema de salud, pues la lactancia tiene múltiples beneficios para los infantes, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud.

Aprueban sanciones por agredir a mujeres; celebran conservación de playas

La alcaldesa "Mara" Lezama celebró la decisión del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), relativa a que no serán venidos más predios en Playa Delfines.

"Con relación a la polémica que se ha suscitado en Cancún, municipio de Benito Juárez, relacionada con Playa Delfines y las especulaciones sobre el estatus de las reservas territoriales propiedad del Fondo Nacional del Fomento al Turismo, FONATUR ha determinado que los predios colindantes con la Playa Pública "Delfines" no serán vendidos y se destinarán a espacios y servicios públicos", anunció ayer Fonatur.

"Estas acciones se implementarán en estrecha coordinación con el Municipio de Benito Juárez para garantizar el mejoramiento de los espacios públicos de playa, con el equipamiento urbano que permita su óptimo mantenimiento para permanecer como espacio público, en beneficio de los ciudadanos y turistas en general. En este sentido, Fonatur trabaja con el Ayuntamiento de Benito Juárez para un programa integral de mejoramiento del espacio urbano en la zona hotelera", agregó.