Inicia España luto nacional por Covid-19; durará diez días
Inicia España luto nacional por Covid-19; durará diez días

Inicia España luto nacional por Covid-19; durará diez días, durante los cuales se guardará un minuto de silencio en memoria de quienes perdieron la batalla ante la enfermedad. Este es el período de duelo más largo en la historia de la democracia de este país.

Hasta este miércoles, la enfermedad ha cobrado 27 mil 118 vidas e infectado a 236 mil 769, en el quinto país más afectado a nivel global.

El Gobierno del socialista Pedro Sánchez decretó el martes un luto oficial que se extenderá diez días a partir de las cero horas de este miércoles. Durante este período, la bandera ondeará a media asta en todos los edificios públicos, buques de la armada, y embajadas y misiones oficiales españolas en todo el mundo. En el interior de los inmuebles se colocará un crespón negro.

Recibe diario las noticias en tu WhatsApp dando click AQUÍ

El presidente llamó también a efectuar un minuto de silencio al mediodía de este miércoles, en honor de todos los españoles caídos. Él mismo puso encabezó la ceremonia en el Palacio de la Moncloa, donde también participaron Carmen Calvo, vicepresidenta primera y la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, junto con colaboradores.

La familia real dio el ejemplo y sus majestades, Felipe y Letizia, así como sus hijas, la princesa de Asturias y la infanta Sofía permanecieron en silencio un minuto frente al Palacio de la Zarzuela, en Madrid, donde la bandera española ondeó a media asta.

Inicia España luto nacional por Covid-19; durará diez días

Inicia España luto nacional por Covid-19; homenaje recorre el país

El homenaje se extendió por todo el país, donde presidentes regionales y alcaldes también detuvieron sus actividades.

Los profesionales sanitarios se detuvieron a las puertas de los hospitales, donde su silencio fue especialmente significativo.

El luto oficial fue declarado este martes, e inició a las cero horas del miércoles. Pedro Sánchez indicó que esta medida excepcional pretende externar el dolor de los ciudadanos y externar un reconocimiento a quienes han perecido. "Su recuerdo permanecerá siempre con nosotros", indicó.

Esta medida desató polémica, ya que la oposición le había pedido al presidente que lo decretara desde el 14 de marzo; sin embargo, él prefirió esperar a que el país salga del confinamiento.

Con Información de Sin Embargo