Fobia a la gente pobre podría convertirse en delito en España, luego de que el Consejo de Ministros aprobara el anteproyecto de Ley de Protección a la Infancia y la Adolescencia.
El objetivo es "garantizar los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes a su integridad física, psíquica, psicológica y moral frente a cualquier forma de violencia".
El anteproyecto considera delitos como la aporofobia, que significa "fobia a las personas pobres o desfavorecidas", entre otros.
Tanto el Ministerio de Justicia, como los de Interior y Educación , han intervenido -de manera obligatoria- en la redacción de la normativa.
Esta decisión del Gobierno se basa en que la aporofobia "responde a un fenómeno social en el que en la actuación delictiva subyace el rechazo, aversión o desprecio a las personas pobres, siendo un motivo expresamente mencionado en el artículo 21 de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea".
En la nueva regulación a los delitos de odio, se incorpora la edad como causa de discriminación, tanto sobre los niños, niñas y adolescentes, como sobre las personas de edad avanzada.
En la reforma del artículo 22 del Código Penal, se recogen las circunstancias agravantes para incluir estos nuevos delitos.
También, en la modificación del artículo 510, se establece la aporofobia y la exclusión social como dos delitos a tener en cuenta a la hora de establecer las penas de prisión y las multas.
PODRÍA INTERESARTE: Luis Miguel podría morir este año, predice Mhoni Vidente
Fobia a la gente pobre podría convertirse en delito; se retoma el proyecto del Gobierno anterior
Esta nueva normativa, que prácticamente en su totalidad se perfiló en el anterior Gobierno del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y que la actual coalición ha rescatado, configura como obligatoria la imposición de la pena de privación de la patria potestad a los penados por homicidio o por asesinato en dos situaciones: cuando el autor y la víctima tuvieran en común un hijo o una hija y cuando la víctima fuera hijo o hija del autor.
"Un asesino machista jamás puede ser un buen padre y no puede tener derecho a la patria potestad. Hasta ahora quedaba a decisión del juez, ahora esa posibilidad se elimina", señaló Pablo Iglesias, tras la rueda de prensa del Consejo de Ministros.
Con información de Publimetro