Conéctate con nosotros

Hoteleros piden aclarar la aplicación de impuesto

ads
Hoteleros piden aclarar la aplicación de impuesto

Negocios

Hoteleros piden aclarar la aplicación de impuesto

Solicitan hoteleros las transparencia en la aplicación de recursos recaudados por concepto del 3% del Impuesto al Hospedaje, que tan sólo en 2018 en Benito Juárez recauda 220 millones de pesos, 190 millones en Solidaridad, 40 millones en Puerto Morelos.

Por Elisa Rodríguez

CANCÚN, Q. Roo.- Solicitan hoteleros las transparencia en la aplicación de recursos recaudados por concepto del 3% del Impuesto al Hospedaje, que tan sólo en 2018 en Benito Juárez recauda 220 millones de pesos, 190 millones en Solidaridad, 40 millones en Puerto Morelos.

A lo anterior deben sumar los 60 millones de pesos excedentes que el gobierno federal liberó ese año para atender el problema del sargazo en las playas públicas, y las millonarias inversiones que para lo mismo aplican los empresarios del ramo.

A decir del presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos (AHCyPM), Roberto Cintrón Gómez, desconocen qué han hecho los gobiernos con el pago del impuesto, que originalmente era del 2%, y tiempo después quedó en 3%, ya que el porcentaje adicional sería destinado para seguridad; además, ahora algunos ayuntamientos, como Solidaridad y Benito Juárez, pretenden un pago adicional de 24 pesos por turista por concepto de saneamiento.

Señaló que distintos miembros del sector hotelero y de la sociedad civil solicitan saber el monto total recaudado y la aplicación del mismo. “Ese gesto de transparencia contribuiría en mucho a la eficiencia y eficacia del destino de ese ingreso”, subrayó.

Refrendó la postura para que el 1% más que se cobra a turistas y se entrega a los gobiernos estatales por concepto del Impuesto al Hospedaje, se destine para publicitar los atractivos turísticos.

El empresario recordó que se había dicho que ese 1% se canalizaría para seguridad y que el resto se destinaría a la promoción, lo cual tampoco saben si ha sucedido.

“Lo que queremos proponer es que con base en lo que ya pagamos de gravamen podamos utilizar una parte del recurso para canalizarlo directamente a nuestra promoción y publicidad”, expuso el empresario.

Más en Negocios

ads
ads

Arriba