horarios de clases

Tras los resultados positivos que se han registrado en el retorno a las aulas en Quintana Roo, se ha evaluado que se amplíe el horario en las escuelas, es decir, que ya no sea de cuatro horas, sino de seis, y será de acuerdo con el nivel educativo, sobre todo, primarias, secundarias, nivel superior y media superior, informó Carlos Gorócica, subsecretario de Educación de la zona norte.

Señaló que lo anterior es luego de una reunión que se tuvo con integrantes del comité estatal de regreso responsable, compuesto por autoridades educativas, salud, jefe de supervisores y padres de familia, así como la Comisión Estatal para la Protección contra

Riesgos Sanitarios (Cofepris), por lo que se determinó que tras el retorno de más de mil escuelas y que el estado está en semáforo verde, se retome paulatinamente los horarios establecidos como anteriormente se manejaban.

Precisó que la ampliación de tiempo es solo para los niveles que así lo permiten, por ejemplo, un kínder normalmente su horario es de cuatro horas, por lo que éste nivel así se quedará, no significa que se aumentarán horas, “es importante aclarar este tema, porque no significa añadir más tiempo de jornada para recuperar el tiempo perdido”.

PODRÍA INTERESARTE: Trabajo coordinado para fortalecer reactivación

Analizan la ampliación de horarios de clases

El funcionario expuso que actualmente los horarios son entre dos, tres y hasta cuatro horas, y de acuerdo con el nivel educativo, además se reiteró que con esta acción no se cambiarán las medidas protocolarias de sanidad, como el uso de cubrebocas, aplicar gel desinfectante, la distancia de 1.5 metros y el aforo se mantendrá igual.

Reiteró que el tiempo de jornada de los maestros queda igual, es decir, trabajan de manera presencial y brindan entre una y dos horas asistencia en línea para apoyar a los estudiantes que necesitan reforzamiento.

Añadió que para estos próximos 1 y 2 de noviembre, fechas conmemorativas al Día de Muertos, los docentes ya tienen una agenda de trabajo, basada en el calendario escolar, que son días de asueto, por lo tanto, los jóvenes tendrán ya una orden de trabajo.

Por Yuselim Reyes

Síguenos en Google News y mantente informado las 24 Horas