agresores de mujeres

Desde el inicio de la administración, el gobernador Carlos Joaquín González impulsó acciones para resolver de fondo la violencia contra las mujeres y para que no se queden sin castigo quienes atenten en contra de su integridad física.

Una de las acciones fue la creación de la Fiscalía Especializada en la Atención de Delitos contra la Mujer y por razones de Género, para castigar a los agresores con todo el peso de la ley y mayores condenas.

El Gobierno del Estado logró que el delito de feminicidio se persiguiera por primera vez en la entidad. Desde el 1 de enero a julio pasado la Fiscalía General del Estado detuvo y puso a disposición de la justicia a 33 personas por el delito de violación y 24 por violencia familiar.

La Fiscalía ha obtenido sentencias de hasta 45 años de prisión a quienes cometieron delitos de violación; de 95 años a un sujeto por agresión a dos menores en José María Morelos.

Otra de 120 años de prisión en contra de Elian N., por abuso sexual en agravio de una menor de edad en el Fraccionamiento Caribe en el municipio Othón P. Blanco.

También una condena de 112 años y seis meses de prisión contra Martín N., por el delito de violación ocurrido en una ocasión en 2016 y dos más en el año 2017, en agravio de una menor de edad en Othón P. Blanco.

El 11 de mayo consiguió una sentencia de 50 años de prisión en contra de Diego N., por el delito de violación en agravio de una menor de edad en el municipio de Bacalar.

La Secretaría de Seguridad Pública también ha atendido más de 243 casos relacionados con abuso sexual, acoso sexual, hostigamiento sexual y violación simple.

PODRÍA INTERESARTE: Niña desaparecida es rescatada gracias a una señal vista en TikTok

Sin tregua a agresores de mujeres en Q. Roo

Por otra parte, se estableció la estrategia “Vive Seguro” que contempla el Programa de Prevención de la Violencia de Género, con jornadas de sensibilización de la violencia contra las mujeres a servidores públicos, ciudadanos y policías.

Asimismo, se han realizado acciones de capacitación integral a los cuerpos policíacos en materia de derechos humanos e igualdad sustantiva de género.

A raíz de los sucesos registrados hace un año en Cancún, el gobernador Carlos Joaquín reiteró el año pasado un exhorto a los ayuntamientos para que modifiquen su normativa municipal.

Se busca establecer sanciones para los actos de acoso a mujeres en espacios públicos, e invitó a las agrupaciones y colectivos que luchan por los derechos humanos que expresen sus opiniones y participen en las soluciones.

En Quintana Roo, por primera vez, se creó un cuerpo femenil de élite para atender casos de violencia en contra de las mujeres y para la aplicación correcta de protocolos en acciones donde participen mujeres; se trata del grupo “Victoria”.

Al interior del Gobierno estatal, se promueven cursos de nuevas masculinidades para funcionarios públicos en todos los órdenes y poderes; inició con el gabinete y las dependencias del Estado.

Pese a estos avances, todavía se tiene que trabajar para resolver de fondo el problema de la violencia contra las mujeres, subrayó el mandatario.

Síguenos en Google News y mantente informado las 24 Horas