Quintana Roo

CANCUN Q, ROO.- En los últimos 10 años el VIH pasó de una infección mortal a una infección crónico-degenerativa, donde se ha avanzado en calidad de tratamiento y acceso a terapias de medicamentos que dan una expectativa de vida de poco más de 35 años.

Roberto Guzmán, director de Red Positiva, recordó que a nivel mundial 75 millones de personas han contraído la infección y 32 millones de personas han muerto.

Este día se cumplen 40 años de los primeros casos de VIH y de Sida, que fue llamada la enfermedad del siglo XX.

El director de Red Positiva, señala que, sin embargo con la aparición del Covid-19 ha invisibilizado, la “otra epidemia, al grado de decir que el SIDA fue olvidada por el Estado”, expresó.

Recordó que se recortaron los recursos en materia de salud, donde el desabasto de medicamentos para VIH e infecciones de transmisión sexual, pone en riesgo la salud y la vida de personas con VIH.

Además, que desde hace 5 años hay ausencia de campañas de prevención y de diagnóstico oportuno.

PODRÍA INTERESARTE: OPB aprobó la iniciativa para la convocatoria de elección de alcaldes y delegados

Quintana Roo primer lugar en nuevos contagios de SIDA

En Quintana Roo se ha dejado de hacer detección, no se ha invertido desde hace cuatro años en la prevención, ni en la importancia de la supresión viral; y a nivel nacional existe un desabasto generalizado en medicamentos profilácticos para las infecciones oportunistas.

En México de acuerdo al Centro Nacional para la prevención y control del VIH CENSIDA hasta el 15 de noviembre de este 2021 se reportan 27,818 (18%) casos en mujeres, y 127,807 (82%) casos en hombres.

En el caso de Quintana Roo, se ha colocado en el primer lugar en el país con mayor número de nuevos contagios de VHI/SIDA, según los datos arrojados por el Centro Nacional para el Control y Prevención del SIDA (CENSIDA).

En el segundo trimestre del año, en Quintana Roo, por cada 100 mil habitantes se registraban 25.59 nuevos contagios.

Según datos publicados por la Secretaria de Salud de la Federación, de los 466 nuevos casos en Quintana Roo al segundo trimestre del año, 404 corresponde a hombres contagiados y 62 mujeres.

Síguenos en Google News y mantente informado las 24 Horas