arrecifes artificiales

CANCUN, Q. ROO.- El calentamiento global, la contaminación y la actividad turística, están dañando los ecosistemas marinos, por lo que una de las soluciones que se han creado, son arrecifes impresos en tercera dimensión, los cuáles han tenido excelentes resultados, indicó Alba Barrau, representante de la organización española ONA Futura.

Indicó que varios parques acuáticos en destinos turisticos de Barcelona, han optado por esta tecnología, la cual tiene grandes beneficios.

Explicó que estos Arrecifes o corales artificiales, logran aumentar la fauna marina, pero sobre todo, que los turistas, no visiten de manera masiva, las zonas arrecifales naturales, que se han visto expuestas por esta actividad.

Entre los beneficios, de estás estructuras hechas con materiales biodegradables, está el aumento del ph del mar, y la repoblación de fauna y flora marina.

Incluso entre las actividades que tienen los turistas que los visitan, es que ellos mismos pueden plantar diversa vegetación marina en estas estructuras.

PODRÍA INTERESARTE: Haitianos continúan en Glorieta de la Historia

Promocionan arrecifes artificiales



Además, indicó, qué también llevan a cabo programas de educación ambiental, con el fin de que los turistas, no solo vivan una experiencia, sino que también tomen conciencia de la importancia de los arrecifes.

Por lo que se encuentran en Cancún, dando a conocer está tecnología de punta, la cual es económica y tiene grandes beneficios para el medio ambiente.
Cabe recordar que en Cancún, se han realizado desde hace varios años, esfuerzos similares.

Pues se cuenta con el museo sub acuático, el cual tiene como objetivo, que precisamente las esculturas que se han hundido, se conviertan en arrecifes artificiales.

Esto sirve, para que los turistas no visiten de manera directa los arrecifes naturales y se mantengan protegidos.

Síguenos en nuestras redes sociales ­ƒô▒­ƒô▓

Twitter
Facebook
Instagram