Debido a que diversas enfermedades crónicas degenerativas no han sido atendidas de manera adecuada, se ha detectado que cinco de cada 10 personas padecen de hígado graso.
Este padecimiento está mayormente relacionado con la obesidad, diabetes, hipertensión arterial, resistencia a la insulina y altos niveles de triglicéridos en la sangre.
Alertan falsificación de medicamento para trasplante de riñón o hígado
Incluso, debido a que la obesidad y diabetes son factores principales, los reportes de estas afecciones disminuyeron durante 2020; sin embargo, volvieron a subir tras la reconversión hospitalaria y el desconfinamiento de la población, pues durante el primer semestre del 2022, los Servicios Estatales de Salud detectaron 8 mil 909 personas con obesidad; es decir, 3 mil 356 más que las 5 mil 553 que se registraron el año anterior.
ENEMIGO SILENCIOSO
Debido a que el hígado graso es un padecimiento difícilmente diagnosticado a tiempo, también puede evolucionar a otras enfermedades, como la cirrosis, fibrosis y cáncer de hígado, advierten los especialistas.
Se calcula que el 55 por ciento de la población mexicana tiene hígado graso, pero la mayoría lo ignora porque se trata de una enfermedad silenciosa, que cuando presenta síntomas es porque el problema ya avanzó y evoluciona a afecciones más agudas.
Hasta el momento no hay medicamentos que hayan sido probados para tratar el hígado, pero realizar cambios en el estilo de vida puede ayudar a reducir efectos negativos.
Especialistas recomiendan tener una dieta balanceada que incluya verduras, alimentos con granos enteros, así como bajo consumo de azúcares y de grasas saturadas.
También es importante practicar actividades físicas y disminuir de peso, en caso de que la persona padezca de obesidad, pues se aminora el riesgo de padecer de hígado graso y otras enfermedades cardiovasculares.
Finalmente sugieren realizarse un análisis de perfil de lípidos, acompañado de química sanguínea, transaminasas, TGO, TGP, GGT y fosfatasa alcalina; medirse la presión arterial; verificar si tiene obesidad visceral.
YUSELIM REYES