A través de la Unesco impulsarán a Chetumal

Chetumal, 20 de diciembre. – En el sur de Quintana Roo existe una amplia diversidad cultura que a través del convenio con la Unesco podría servir de puente para darla a conocer al mundo, consideró Leonardo Espinosa Dzib, director municipal de Cultura y las Arte de Othón P. Blanco.

Luego de que la gobernadora Mara Lezama Espinosa firmó un convenio de colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para trabajar conjuntamente en acciones para la salvaguarda, el apoyo y la difusión del patrimonio cultural de las comunidades, así como el fomento de las industrias creativas y el desarrollo del turismo sostenible, en el que se consideró también a los 11 municipios, se logrará preservar la diversidad histórica, más aún dará a conocer al destino a ni el mundial.

“La Unesco puede ser ese puente, repercutirá en la identidad, el uso y costumbres de las comunidades mayas, pero a nivel local nos dará visibilidad “, expresó el funcionario.

Considera que de alguna manera al crearse este convenio se podría lograr un mayor presupuesto para fortalecer la preservación de creaciones artísticas como es el bordado de telas y la talla de madera.

PODRÍA INTERESARTE: Pide AMLO lealtad a legisladores

A través de la Unesco impulsarán a Chetumal

El director municipal aplaudió este logro y desde el ayuntamiento de Othón P. Blanco, de la mano del Instituto Quintanarroense de la Cultura y las Artes, se trabajará para lograr que se aterricen hechos concretos.

Y es destacar que uno de los puntos emblemáticos de la capital del estado a destacar es la de ser donde se registró el primer mestizaje, dando así el nacimiento de la cultura Latinoamericana actual.

Para ello, se requiere rescatar los espacios culturales de la capital del estado como son el Museo de la Ciudad, el de la Cultura Maya y consolidar el del Mestizaje, para darle la importancia que merece Chetumal.

“Tenemos un tema de identidad muy arraigado, zonas arqueológicas, artesanías únicas influencia de la cultura maya, bellezas naturales que hace del sur de Quintana Roo un escenario único que debe ser preservado y difundido”, aseguró Espinosa Dzib.

Con información de: 24 Horas Nacional

Síguenos en nuestras redes sociales ??

Twitter 
Facebook 
Instagram