Frente a diputadas y diputados federales del Grupo Parlamentario de Morena refrendé mi postura de respetar los resultados de la encuesta del partido para seleccionar al abanderado presidencial de 2024, siempre y cuando sea incluido en la misma. De igual manera, hice entrega de la ruta que planteo para lograr la reconciliación nacional, un documento que propone los avances sociales democráticos, diversos y estables para todas y todos los mexicanos.
Posteriormente, ante las y los senadores expresé la necesidad de trabajar en unidad y en estrecha coordinación, con el objetivo de obtener buenos resultados en las elecciones de junio próximo, en las que se disputarán las gubernaturas del estado de México y de Coahuila.
También dimos a conocer la integración de una mesa de diálogo con las y los diputados federales, a fin de priorizar los temas de la agenda legislativa que se abordarán en el Congreso de la Unión entre febrero y abril del presente año.
Lo anterior incluye retomar temas como la reforma electoral, la regulación de la mariguana, los cambios legales en materia de educación y salud, la expedición del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, así como otros tópicos en materia de bienestar, radiodifusión y cinematografía.
Una vez más, tenemos la oportunidad de seguir demostrando nuestra capacidad de acción y la efectividad en los resultados de nuestra labor como legisladoras y legisladores; es un compromiso con el pueblo que hemos cumplido al pie de la letra.
Igualmente, Morena tiene ante sí la oportunidad de honrar los principios que constituyeron al partido desde que era un movimiento con profundas raíces sociales, y de demostrar que la democracia con democracia también se paga.
ricardomonreala@yahoo.com.mx
Twitter y Facebook: @RicardoMonrealA