Colombia opta por el Caribe Mexicano

De los 750 mil colombianos que ingresaron a México durante 2022, 450 mil visitaron el Caribe Mexicano, cifra que representa 70% más que la captada en 2019, antes de la pandemia, por lo que es un mercado que continúa en franco crecimiento, aseguró Javier Aranda Pedrero, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ)

“Es un mercado que sigue creciendo exponencialmente es el mercado que más crece para Quintana Roo y tiene la confianza de venir al destino”.

Abundó que la conectividad que se tiene con ese segmento varía entre 50 y 56 vuelos que recibe el Caribe Mexicano de manera semanal, desde Bogotá, Cali y Medellín.

PODRÍA INTERESARTE: Mañana inicia la dispersión de pensiones del bienestar

Colombia opta por el Caribe Mexicano

Aclaró que no hay afectación en el arribo de turistas a través del Aeropuerto Internacional de Cancún, a pesar de las denuncias de supuestos tratos indignos en por parte de las autoridades migratorias.

Sin embargo, aseguró que dependencias federales analizan el implementar mecanismos para evitar que continúen los conflictos de ingreso para el turismo colombiano.

“Obviamente hay un reto con esa situación de migración, pero también hay un trabajo que se está haciendo desde la parte estatal, tanto con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) como con el Instituto Nacional de Migración (INM)”, explicó.

“Hay una atención particular que ya se está poniendo en marcha para que el personal esté capacitado”, agregó el funcionario.

Por último, Aranda Pedrero indicó que también han informado a los tours operadores, socios comerciales y aerolíneas para que sean muy precisos en cuanto a los requisitos que deben de cumplir para poder acceder al país

Síguenos en nuestras redes sociales ??

Twitter 
Facebook 
Instagram