Esto es lo que opinan las personas de los retos virales en redes
Esto es lo que opinan las personas de los retos virales en redes [Foto: Pixabay]

Con motivo del Día Mundial de las Redes Sociales que se celebra cada año el 30 de junio, te decimos cuáles son algunas opiniones que las personas emitieron acerca de los retos virales en redes.

 ¿Qué son y en qué consisten estos retos virales?

El internet trajo consigo muchos beneficios como la facilidad de comunicación y de obtener información, sin embargo, en algunos casos esta herramienta no ha sido utilizada adecuadamente.

Desde hace pocos años atrás los retos o desafíos virales se han convertido en un problema debido a que algunos de ellos se salen de control y pueden dañar la salud de los usuarios o en casos más graves cobrar la vida de las personas.

La población más vulnerable para caer en estos desafíos son los niños y adolescentes, sin embargo, nadie está exento de hacerlo y sufrir alguna consecuencia por ello.

¿Pero cómo llegan a nuestra vida?, fácil se presentan en forma de juego en el que se reta a una o a más personas a realizar una actividad, posteriormente se graban, fotografían o escriben mientras lo hacen para después poder compartirlo en sus redes sociales con el objeto de demostrar que pudieron hacer algo que la mayor de la gente en internet hace.

Entre los retos virales más peligrosos están: “La Ballena Azul”, “Momo”, “Desafío de 48 horas” “Quien duerma al último gana”, “Cicatriz Francesa”, y más que causado alarma entre las autoridades e internautas.

¿Problemón, no? es por ello que si eres papá, aquí te damos algunas recomendaciones para que puedas prevenir que tus hijos realicen estos retos en las redes:

  • Crea un canal de comunicación y confianza con tu hijo
  • Verifica a quien sigue en sus redes
  • Conoce en qué sitios navegan
  • Regula el tiempo de uso
  • Supervisa su actividad en línea
  • Escúchalos

¿Qué opinas las personas?

Al ser cuestionados sobre si les llamaba la atención los retos que circulan en redes sociales la mayoría respondió que sí porque en algunas ocasiones se les hacían divertidos, mientras que otros mencionaron que les dejaban a veces enseñanzas.

Posteriormente al preguntarles el por qué creen que las personas participan en estos la mayoría dijo porque se les hacían interesantes, sin embargo, otros opinaron que por estar a la moda dentro de las redes.

Las personas entrevistadas consideraron que los usuarios que más realizan este tipo de actividades en internet son niños y adolescentes.

Finalmente todos los encuestados dijeron que nunca habían participado en ningún reto viral, pero que sabían que algunos podían dañar la salud de las personas si no se realizaban cuidadosamente.