Conéctate con nosotros

Casi 300 migrantes llegan a bordo de una embarcación a Canarias


Casi 300 migrantes llegan a bordo de una embarcación a Canarias

Mundo

Casi 300 migrantes llegan a bordo de una embarcación a Canarias

Doscientos ochenta migrantes llegaron a bordo de un barco a una isla del archipiélago español de Canarias, a través de una de las rutas migratorias más peligrosas del mundo, indicaron los servicios de rescate marítimo.

Entre esas personas, 278 eran hombres y diez, menores, precisaron los servicios.

Se trata del mayor número de pasajeros en una sola embarcación llegados a Canarias, puerta de entrada a Europa para muchos migrantes.

Los migrantes, de origen “subsahariano” según los rescatistas, fueron atendidos desde su llegada.

A las islas Canarias han llegado 14 mil 976 migrantes entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de este año, o sea un alza de 19.8% con relación al mismo periodo de 2022, según las últimas cifras del Ministerio Interior de España.

Desde hace unos años, la ruta migratoria hacia las Canarias es muy practicada a causa del reforzamiento de los controles en el Mediterráneo. Los naufragios allí son frecuentes pues la travesía es muy peligrosa.

Varias oenegés registran con frecuencia naufragios mortíferos, cuyos balances no oficiales se cifran, según ellas, en decenas o centenares de muertos en aguas marroquíes, españolas y mediterráneas.

Desde inicios de 2023, 140 migrantes murieron o desaparecieron en esta travesía, según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) recibidos a inicios de septiembre.

La ONG española Caminando Fronteras que, a diferencia de la OIM, se apoya en llamados de emergencia de los migrantes en el mar o de sus allegados, calcula que 778 migrantes murieron o desaparecieron en esta ruta migratoria en el primer semestre del año.

Más en Mundo

Arriba