La edición número 35 del Cancún Travel Mart rompe récord de participación, evento de comercialización y networking, organizado por la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, ha superado ya las cifras de participantes del año pasado con más de 100 compradores y más de 170 empresas participantes, indicó, Eduardo Domínguez Ibarra, vicepresidente ejecutivo del organismo.
Este encuentro se realizará en Cancún del 11 al 13 de octubre y entre los países participantes este año se encuentran Alemania, Australia, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Ecuador, India, Israel, Perú, Emiratos Árabes, Estados Unidos, España, Suiza Turquía y Reino Unidos.
“Ya rompimos récord contra 2020, 2021 y 2022, el día 11 de octubre arrancamos con esta feria más importante del Caribe Mexicano tenemos una importante participación tanto de mayoristas como de delegados.
TE PUEDE INTERESAR: Gana Cancún 2 World Travel Awards como destino turístico líder: Ana Paty Peralta
Añadió que ante la amplia participación se estarán habilitando en el hotel sede dos salones de sesiones para las negociaciones yes que están previstas que se realicen por lo menos 3,000 citas de negocios de cara a la temporada vacacional de invierno.
“Con el incremento de participantes estamos contactando más interés hacia el destino, además la participación de las diferentes cadenas a nivel nacional amplia la oferta que se tiene en México para captar más visitantes”, abundó.
Abundó que participan todas las asociaciones que conforman el consejo hotelero del Caribe Mexicano, además de que el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) tendrá su propio stand con representación de cada municipio para promocionar sus destinos.
Finalmente, refirió que, como elemento adicional en esta edición, es que será que derivado del Plan de Comunicación Hotelería Sostenible, el Cancún Travel Mart será un evento carbono neutral, porque se estará realizando el cálculo total de las emisiones que genera el evento, acompañado de un plan de mitigación por medio de la compra de bonos de carbono, refiere que el sello Carbono Neutral los mantiene en el liderazgo de la hotelería organizada a nivel mundial.