El nopal, una exquisita planta originaria de América, se ha convertido en un ingrediente muy apreciado en la gastronomía mexicana, enriqueciendo nuestros platillos con su sabor único. Además de su versatilidad culinaria, el nopal brinda notables beneficios para la salud, siendo tanto un alimento nutritivo como una fuente de propiedades medicinales.
Esta planta, ampliamente consumida en México, se encuentra con frecuencia en guisos tradicionales, asada con queso o como un complemento en tacos, y también es protagonista en la creación de jugos nutritivos.
La parte más consumida del nopal es su pulpa, que incluye la sabrosa tuna, conocida por su elevado contenido de agua, que oscila entre el 90% y el 92%. Pero las ventajas del nopal no terminan ahí, ya que es una verdadera mina de minerales, destacando el calcio, potasio, magnesio y sodio, además de trazas de fierro, aluminio y otros elementos. También es una fuente generosa de fibra y vitaminas, entre las que se encuentran la A, C, K, y diversas vitaminas del grupo B (B1, B2, B3 y B6), además de contener clorofila.
Los beneficios del nopal son notables:
- Ayuda en la prevención de la diabetes: La penca del nopal, licuada o consumida en ensalada, es una herramienta en la lucha contra esta enfermedad, y su consumo se recomienda en ayunas, según información proporcionada por la Profeco.
- Contribuye a la prevención del cáncer de colon: Los nopales, gracias a su contenido de fibras insolubles, contribuyen a limpiar el colon, diluyendo las concentraciones de elementos cancerígenos en el organismo.
- Combate la obesidad: La fibra presente en el nopal absorbe agua y retrasa la absorción de azúcares, al tiempo que proporciona una sensación de saciedad.
- Mantiene el cuerpo hidratado: El nopal, siendo una planta adaptada a los entornos desérticos, juega un papel fundamental en la prevención de la deshidratación debido a su alto contenido de agua.
- Mejora las afecciones estomacales y úlceras: La “baba” del nopal regula la producción excesiva de ácidos gástricos, lo que resulta beneficioso para la salud gástrica.
- Reducción del riesgo de osteoporosis: Un estudio realizado por la UNAM indica que el nopal, gracias a su contenido elevado de calcio, contribuye a la reducción del riesgo de padecer esta enfermedad.
- Mejora la salud hepática: Al reducir los niveles de azúcar en sangre, el nopal ayuda a prevenir enfermedades hepáticas.