En dos semanas subirá al Cabildo del Ayuntamiento de Benito Juárez la propuesta de reglamentar y del regreso del tarjetón turístico en la ciudad de Cancún, en donde el principal objetivo es cuidar al turista y erradicar actos de corrupción por elementos de la Dirección de Tránsito Municipal.
Alma Reynoso Zambrano, décimo tercera regidora y presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Preventiva y Tránsito, detalló que la propuesta está al 90 por ciento y será en 15 días cuando suba a Cabildo para su aprobación e inmediata ejecución antes de la temporada alta.
“En dos semanas se presentará al cabildo para su votación y aprobación y de inmediato se publique en el Periodico Oficial del Estado de Quintana Roo y se ponga en marcha. Esperamos que para la temporada alta ya estemos cuidando a nuestros turistas, cuando el agente vea el tarjetón digan, son gente de renta, son turistas y hay que cuidarlos”, dijo.
¿Qué es el tarjetón?
Este tarjetón será dado por el gobierno municipal a todas las arrendadoras de Cancún para que los turistas lo pongan en el coche lo más visible posible para que los agentes de Seguridad Municipal Ciudadana y de Tránsito lo vean y de inmediato sepan que es un turista y que el auto que tiene es rentado.
“Es una tarjeta no muy grande que viene foliado, con texto en inglés y español, en donde viene información de las faltas administrativas, cuando procede y cuando no, incluso números telefónicos para asesoría en su idioma, consulados, embajadas y mucha información”, explicó.
Detalló que este tarjetón turístico se diseñó en conjunto con la regiduría, con la Secretaría de Turismo Municipal, con el Gobierno del Estado de Quintana Roo, a través del Imoveqroo y con la Asociación de Arrendadores del Estado de Quintana Roo, por ello es un tarjetón completo.
Cancún como modelo
Con esta reglamentación buscan que su permanencia en Cancún de esta campaña y a pesar de que vengan otras administraciones se siga implementando, pues cuidar al turista debe ser prioridad, dice.
Con esto, también pretenden que el destino sea ejemplo a los demás municipios y pronto se implemente en cada uno de ellos, primero en los que tienen una gran afluencia de turistas nacionales e internacionales, Playa del Carmen, Tulum, Isla Mujeres, Cozumel, Bacalar y Puerto Morelos.
“Lo que pretendemos es que Benito Juárez sea el primer municipio en implementar y en reglamento, para que después sea replicado en todo Quintana Roo, incluso se pretende reglamentar para que se siga haciendo a pesar de que haya los cambios de administración”, recalcó.