Conéctate con nosotros

SEDE impulsa a empresas locales en el comercio electrónico


Chetumal

SEDE impulsa a empresas locales en el comercio electrónico

Durante el primer año de esta administración encabezada por la gobernadora Mara Lezama, se lograron consolidar cerca de mil 200 nuevas empresas ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT)

Durante el primer año de esta administración encabezada por la gobernadora Mara Lezama, se lograron consolidar cerca de mil 200 nuevas empresas ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), además, se logró que mil 500 solicitaran su registro de marca, por lo que ahora la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) promoverá que empresas locales entren al mercado del comercio electrónico.

Te puede interesar: Protege Lili Campos a trabajadores de Servicios Públicos

La titular de la SEDE, Karla Almanza López, destacó que estas cifras son un claro indicativo del esfuerzo conjunto entre el gobierno, la sociedad civil y las empresas en Quintana Roo, que refleja la fortaleza de la cultura emprendedora local.

“La creación y consolidación de marcas locales no solo impulsa la economía, sino que también contribuye a la identidad y la diversidad empresarial en el estado”, dijo.

El llamado a la consolidación empresarial y al registro de marcas, expresado durante la declaración, se dirigió a todos los sectores, enfatizando que este proceso es parte integral del ciclo emprendedor. Desde el inicio como emprendimiento informal hasta la meta de convertirse en una empresa consolidada, se alentó a todos los actores a seguir ese camino y contribuir al robustecimiento del tejido empresarial local.

En este contexto, se hizo especial hincapié en la importancia de apoyar el consumo local, destacando que el Buen Fin es una oportunidad perfecta para respaldar a las empresas locales. Al consumir productos y servicios de negocios establecidos en Quintana Roo, se promueve un ciclo virtuoso que puede llevar a la creación de empresas tan grandes y exitosas como las que ya se encuentran en el mercado.

Abundó que ahora el enfoque que darán a estas, a través de la SEDE, es el de ingresar al comercio electrónico, por lo que ya hay entre 10 a 15 empresas vinculándose al marketplace de una cadena tan importante como lo es Liverpool, también hay empresarios capacitándose con Amazon y pronto con Mercado Libre, pues lo que se busca es llevar la producción en Quintana Roo al entorno digital.

“El comercio electrónico genera un mayor margen de utilidad, porque evita algunos costos operativos, para las empresas que quieren crecer es un gran camino; y para hacerlo entonces tenemos un formulario, para saber quiénes son las personas que están interesadas, qué giros y en donde quieren introducirse”, aseguró.

Más en Chetumal

Arriba