Un chetumaleño con pasado borgista
Nabil Eljure Terrazas, quien ocupó diversos cargos en la administración pública, entre ellos el de subsecretario de Desarrollo Rural y Planeación durante el sexenio de Roberto Borge, fue nombrado como titular de la Subsecretaría de Gobierno estatal.
Ese cargo lo había desempeñado Luis Gamero Barranco, actual secretario general del ayuntamiento de Othón P. Blanco.
Hasta la semana pasada, Eljure Terrazas ocupaba la Subsecretaría de Vivienda de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable.
En el plano político, Eljure Terrazas fue candidato a la presidencia municipal de Othón P. Blanco, bajo Fuerza x México.
Con este pasado, ¿qué méritos hizo el chetumaleño para navegar en el Gobierno de la 4T? ¿O tiene un buen padrino que lo ha ayudado a sortear el pasado más oscuro que ha tenido Quintana Roo con Roberto Borge? Al parecer todo ha quedado en el olvido. ¿Será?
Playa del Carmen va al Tianguis Turístico
Está confirmada la participación de la delegación de Playa del Carmen que participará en la edición número 49 del Tianguis Turístico de México 2025, en Rosarito, Baja California, del 28 de abril al 1 de mayo próximo.
Fue la presidenta municipal, Estefanía Mercado Asencio, quien confirmó la participación y de paso informó que Playa del Carmen contará con un stand exclusivo dentro del Pabellón Quintana Roo, donde se ofertarán todos los atractivos del destino y se fortalecerá la promoción de la marca ciudad y la app Let’s Playa, junto con los productos Hechos en Playa.
Por su parte, la secretaria de Turismo Municipal, Estefanía Hernández, anunció que se aprovechará el Tianguis para el lanzamiento de nuevas guías temáticas como la Ruta del Mar y la Pesca; la Ruta Pet Friendly; la Ruta de Cenotes y Cavernas; la Ruta del Arte; y la Ruta de la Miel y la Selva.
De esta forma, Playa del Carmen mostrará al mundo su nuevo modelo turístico. ¿Será?
El servicio de agua potable, rumbo a la estatización
Ayer comentábamos en este espacio que la administración del servicio de agua potable en los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Playa del Carmen, tenía sólo dos vías: optar por la estatización o continuar con la privatización, una vez que salga Aguakan.
De muy buena fuente nos dicen que la gobernadora Mara Lezama Espinosa optó por la estatización; se buscará una forma de operación que incluya el apoyo y la inclusión del Gobierno federal.
Mara ha dicho a su equipo, y también al Gobierno federal, que su administración no va a privatizar el servicio de agua potable. La idea es que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) se haga cargo del servicio.
Pero también la idea es fortalecer a CAPA y que desde el primer día esté en condiciones de mejorar el pésimo servicio que presta Aguakan. ¿Será?