En un paso innovador hacia la sostenibilidad y la conservación marina, se ha propuesto la creación del primer cementerio marino en México, llamado MARE Santuario del Mar.
Este proyecto tiene como objetivo ofrecer una alternativa ecológica para el depósito de cenizas humanas, al mismo tiempo que impulsa el desarrollo del turismo sostenible en Quintana Roo.
Ubicación estratégica entre Cancún e Isla Mujeres
El santuario estaría ubicado entre Cancún e Isla Mujeres, específicamente en la Bahía de Mujeres y la Zona Costera Inmediata del Mar Caribe.
El plan contempla la instalación de 997 nichos submarinos a una profundidad máxima de tres metros. Estos nichos estarán compuestos por Reef Balls, estructuras de concreto diseñadas para simular arrecifes artificiales.
TE PUEDE INTERESAR: Sting encabeza concierto gratuito en Tulum ante más de 25 mil personas
Cenizas que se transforman en vida marina
Los Reef Balls integrarán las cenizas humanas en su interior, permitiendo que, con el paso del tiempo, estas se conviertan en parte del ecosistema marino.
Este tipo de iniciativas ya ha sido adoptado en otros países con resultados positivos tanto ecológicos como sociales, fomentando la biodiversidad marina y la regeneración de los arrecifes.
Con el desarrollo del MARE Santuario del Mar, Quintana Roo se posiciona como un referente en prácticas de innovación ecológica y memoria con propósito.
Además de ofrecer una forma distinta y significativa de despedir a los seres queridos, el proyecto busca impulsar el turismo náutico y ecológico en la región.
Evaluación ambiental para cementerio marino
El futuro del cementerio marino depende actualmente de la resolución de estudios de impacto ambiental y la obtención de permisos oficiales.
Las autoridades locales, junto con actores del sector turístico y náutico, siguen de cerca los avances, con la esperanza de que esta propuesta se convierta en un modelo replicable en otras costas mexicanas.