El próximo jueves es el Día del Maestro.
Esto dice la SEP y la LFT en torno al Día del Maestro. Credit: FreePik

Ya está más cerca. El Día del Maestro en México se celebra cada 15 de mayo, y con su llegada muchos se preguntan si habrá clases o si es considerado un feriado oficial.

Esta fecha, que reconoce la labor de las y los docentes del país, genera dudas tanto en estudiantes como en trabajadores del sector formal.

A continuación, te explicamos qué establece la Ley Federal del Trabajo (LFT) y el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

¿Por qué se celebra el Día del Maestro en México?

La conmemoración del 15 de mayo como Día del Maestro fue instaurada en 1918 por decreto presidencial.

Esta iniciativa fue propuesta en 1917 por los diputados Benito Ramírez y Enrique Viesca con el fin de rendir homenaje a la labor de quienes forman académica y humanamente a la población.

Desde entonces, la fecha se mantiene como una tradición nacional en reconocimiento al magisterio.

¿Habrá clases el 15 de mayo de 2025?

Según el Calendario Escolar 2024-2025 publicado por la SEP, el jueves 15 de mayo no habrá clases en los niveles básico, medio superior y superior.

Esto aplica tanto para docentes como para estudiantes de instituciones públicas y privadas.

Además, se contemplan como días sin clases los viernes 30 de mayo y 27 de junio, fechas asignadas a sesiones del Consejo Técnico Escolar.

Es importante mencionar que, aunque los estudiantes y maestros sí descansan, esto no significa que sea un día feriado oficial para todos los trabajadores del país.

¿Es día feriado el 15 de mayo según la LFT?

La Ley Federal del Trabajo no considera el 15 de mayo como un día de descanso obligatorio. En 2025, los feriados oficiales marcados por la LFT son:

  • 1 de enero - Año Nuevo
  • 5 de febrero - Promulgación de la Constitución
  • 21 de marzo - Natalicio de Benito Juárez (se recorrió al 17 de marzo)
  • 1 de mayo - Día del Trabajo
  • 16 de septiembre - Día de la Independencia
  • 20 de noviembre - Revolución Mexicana (se recorre al tercer lunes del mes)
  • 1 de octubre - Transición del Poder Ejecutivo (cada seis años)
  • 25 de diciembre - Navidad

Esto significa que, si trabajas bajo el régimen formal y no perteneces al personal educativo, deberás laborar normalmente el Día del Maestro sin derecho a pago extra por ser una fecha conmemorativa pero no oficial.