Nuevo presidente en Perú.
Estrena Perú un nuevo presidente.

El Congreso de Perú destituyó a la presidenta Dina Boluarte este viernes y nombró a José Jerí, hasta ahora presidente del Legislativo, como nuevo mandatario.

Jerí, abogado de 38 años, asumirá el cargo hasta julio de 2026, mientras el país prepara elecciones generales en abril.

La destitución se produjo en un juicio político relámpago motivado por la creciente inseguridad, las protestas y la falta de apoyo popular hacia Boluarte, quien enfrentaba escándalos y una ola de violencia sin precedentes en el país.

La presidenta peruana, Dina Boluarte, saluda a la prensa.

Perú enfrenta cambio de mando en contexto de crisis

Durante su juramento, Jerí señaló que su principal desafío será enfrentar las organizaciones criminales que amenazan la seguridad ciudadana.

El nuevo presidente completará el mandato que Boluarte ejercía desde diciembre de 2022, tras la destitución del expresidente Pedro Castillo.

La remoción fue respaldada por 122 parlamentarios, mientras cientos de ciudadanos celebraban frente al Congreso ondeando la bandera peruana y reclamando un cambio en la gobernabilidad.

El líder del Congreso peruano, José Jeri, asumió la presidencia del país sudamericano el viernes.

Escándalos, protestas y desafíos para el nuevo gobierno

Boluarte no se presentó ante el Congreso para defenderse y su abogado alegó falta de garantías en el proceso.

Durante su gestión, la expresidenta enfrentó protestas de jóvenes, ataques de sicarios y acusaciones de corrupción, incluyendo el conocido "Rolexgate".

Su destitución deja un escenario político incierto, con un nuevo mandatario que deberá consolidar la seguridad y estabilidad en Perú, y con procesos judiciales pendientes que podrían involucrar a exmandatarios y figuras políticas de alto perfil.