Publicado enNegocios

Fonacot apoya a más de 35 mil trabajadoras

A cinco meses de la puesta en marcha del producto financiero Crédito Mujer Efectivo Sur por parte de Fonacot, se ha beneficiado a más de 35 mil trabajadoras desde inicios de agosto. A través del financiamiento, que mantiene una tasa de interés preferencial ubicada entre el 8.9% y 16.27% y que está dirigido a mujeres trabajadoras de las […]

Publicado enNegocios

Apoyan a 1.8 millones de productores en 2022

En 2022, el programa Producción para el Bienestar (PpB) dio apoyos directos por 12 mil 858 millones de pesos a un millón 809 mil productores de pequeña y mediana escala, quienes cuentan con un total de cinco millones 663 mil 572 hectáreas y están presentes en todo el país, informó la Secretaría de Agricultura. Apoyan a 1.8 millones […]

Publicado enNegocios

Petroprecios crecen por fin de medidas antiCovid en China

El petróleo subió el lunes por el optimismo ante el fin de la cuarentena para viajeros extranjeros en China, la apertura de las fronteras con Hong Kong y la debilidad del dólar. Petroprecios crecen por fin de medidas antiCovid en China El referencial Brent del mar del Norte para entrega en marzo subió 1.37%, hasta 79.65 dólares por barril en el mercado […]

Publicado enNegocios

La comercialización de autos nuevos comienza a recuperarse

La situación macroeconómica internacional, sumado a la escasez de producción que se viene registrando en todo el mundo tras la pandemia de 2020, ha generado un escenario complicado para la industria automotriz en México. La falta de unidades en las distribuidoras ha derivado en una importante falta de oferta para el consumidor final, que no encuentra grandes oportunidades […]

Publicado enNegocios

Sube la producción de maíz en Guerrero: Sader

El programa Fertilizantes para el Bienestar, que este año se amplía a las 32 entidades del país, logró que en Guerrero aumentara la producción de maíz en aproximadamente 190 mil toneladas entre 2018 y el cierre de 2021, que se reporta en 2022), informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. El titular de la dependencia, Víctor Villalobos, detalló que en […]

Publicado enNegocios

Amplían exención de aranceles por inflación

El Gobierno amplió una exención de aranceles resuelta en octubre de 2022, en un nuevo intento por contener una inflación que se mantiene en niveles altos. Amplían exención de aranceles por inflación La Secretaría de Economía señaló en un comunicado que el Gobierno emitirá un decreto para la exención temporal de aranceles para diversos productos “con la finalidad de contrarrestar la escalada de precios en […]

Publicado enNegocios

Crece interés de compradores en tianguis turístico 2023

A 12 semanas del Tianguis Turístico, que se celebrará por primera vez en la Ciudad de México, se han registrado 737 compradores de 450 empresas provenientes de 44 naciones, lo que representa el mayor número respecto al mismo periodo previo a las ediciones anteriores, informó la Secretaría de Turismo. Crece interés de compradores en tianguis turístico 2023 A 12 […]

Publicado enNegocios

Inflación se ubica en 7.82% al cierre de 2022: Inegi

En diciembre de 2022, la inflación general anual se ubicó en 7.82%, alcanzando su mayor nivel para un cierre de año desde 2000 cuando se situó en 8.96%, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Inflación se ubica en 7.82% al cierre de 2022: Inegi Además, después de lograr dos lecturas mensuales a la baja, durante […]

Publicado enNegocios

PIB de 2% en 2024, prevén los analistas

Para 2024, la economía mexicana crecerá en 2%, de acuerdo con la mediana de las primeras proyecciones para ese año de los analistas consultados por Citibanamex. PIB de 2% en 2024, prevén los analistas De acuerdo con el promedio de los pronósticos económicos del consenso, el PIB crecería 3% durante 2022, para posteriormente desacelerar hasta 0.9% en 2023, […]

Publicado enNegocios

Se reduce 21% saldo negativo de EU en comercio

El déficit comercial de Estados Unidos se contrajo drásticamente en noviembre, debido a una reducción más importante de las importaciones que de las exportaciones, principalmente de productos farmacéuticos y artículos para el hogar, según datos oficiales publicados el jueves. Se reduce 21% saldo negativo de EU en comercio El Departamento de Comercio indicó que el déficit de intercambio de […]