Publicado enNegocios

El futuro del trabajo en México: el Home Office

El futuro del trabajo es uno de los temas más recurrentes en la actualidad. Esto se debe a que, en el marco de los últimos quince años, la tecnología ha adoptado un papel fundamental en el desarrollo de la mayoría de nuestras actividades cotidianas. Más allá de entender el futuro del trabajo como un concepto […]

Publicado enNegocios

PIB de EU crece menos en el tercer trimestre

En el tercer trimestre del año, la economía de Estados Unidos desaceleró su crecimiento, el PIB registró un avance interanual de 2.1%, así como una alza trimestral de 0.5%, de acuerdo con la estadística oficial de la Oficina de Análisis Económico (BEA). La más reciente cifra de crecimiento interanual, contrasta por más del triple con […]

Publicado enNegocios

IQ Fundary mide salud de las Pymes

La fintech, Fundary, lanza el primer índice para el sector de pequeñas y medianas empresas, llamado IQ Fundary, el cual tiene como objetivo medir y calificar la salud financiera de una empresa. El índice es una medición estandarizada, escalable e inteligente; va de los cero a los mil puntos. Para generar un puntaje, Fundary necesitará […]

Publicado enNegocios

Actividad económica cae 0.4% en septiembre: INEGI

En septiembre, la actividad económica tuvo una caída mensual de 0.4%, hilando dos meses consecutivos a la baja y seis en lo que va del año; "con ello, muestra una franca tendencia decreciente en el año 2021", señaló el presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Julio Santaella Castell. Actividad económica cae 0.4% […]

Publicado enNegocios

Alta inflación, principal factor que frena el crecimiento

El panorama económico en México se ensombrece al finalizar el año por los altos niveles de inflación, depreciación del peso, desaceleración del consumo e inversión y las crecientes dudas de la autonomía del Banco de México. Ayer el Inegi dio a conocer que la inflación general alcanzó una tasa de 7.05%, convirtiéndose en el nivel […]

Publicado enNegocios

Al cierre de 2022, IPC llegará a 58 mil puntos

El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) alcanzará 58 mil unidades al finalizar 2022, que implica un rendimiento estimado sobre niveles actuales (de 50,497pts) cercano a 14.8%, calculan analistas de Grupo Financieros Monex. México emite por 1ª vez bono listado en Bolsa de Valores de Taipéi, […]