El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal ávila, como siempre dispuesto a explicar los proceso legislativos aclaró que en caso de que la Cámara de Diputados les reenvíe la reforma educativa, ésta sería discutida hasta el próximo periodo de sesiones, por lo que se sigue aplicando la reforma de Peña Nieto.
Categoría: Opinión
"Explora las columnas de opinión en Diario 24 Horas Quintana Roo y descubre análisis profundos, perspectivas únicas y comentarios de expertos sobre los temas más relevantes de la región y el mundo. Mantente informado y forma tu propia opinión con nosotros."
El memorándum que guiará la educación
Ayer quedó claro:
A falta de ley y norma constitucional -o mejor dicho contra ellas-, un memorándum guiará la política educativa del sexenio al menos en los próximos meses.
-No hay manera de objetar esa vía -le aseguraron a Andrés Manuel López ObradorÔÇô y él lo creyó.
Pablo Lyle continúa en arraigo domiciliarioÔǪ
Pablo Lyle acudió nuevamente a la audiencia en Miami Dade donde le fincaron el delito de homicidio involuntario, después de que el pasado 31 de marzo golpeara a Juan Ricardo Hernández, quien días después perdió la vida.
Los porqués del rechazo a la reforma educativa
Hasta las dos de la tarde del pasado martes, la oposición en el Senado daba por descontada la aprobación de la contrarreforma educativa, no tan por convicción, sino por un acuerdo político al que había llegado con la fracción de Morena.
Una lástima
Nueva reforma laboral, mismo poder a sindicatos
El Senado de la República aprobó las leyes secundarias de la reforma laboral de 2017, para cumplir con el compromiso firmado con Estados Unidos y Canadá durante la negociación del acuerdo comercial de Norteamérica.
El pecho aceitado por el planeta
Apretado entre sus seis hermanos y sus padres, Pita vivía en una diminuta casa compuesta por un solo cuarto.
Julión álvarez ha sido despreciado por algunosÔǪ
Julión álvarez ha sufrido en carne propia la discriminación, desde que fue señalado por el Departamento del Tesoro en Estados Unidos por supuestos vínculos con el narcotráfico
México en la campaña de España
Cuando el Presidente del Gobierno español se preparaba para contender, Pedro Sánchez incluyó uno entre sus muchos puntos en la campaña política