Extienden cierre de fronteras
Extienden cierre de fronteras

Extienden cierre de fronteras, por 30 días más, Estados Unidos, México y Canadá, debido a la pandemia por Covid-19.

Recibe diario las noticias en tu WhatsApp dando click AQUÍ

"Las restricciones continuarán en los mismos términos en que se han desarrollado desde su implementación el 21 de marzo", detalló la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Marcelo Ebrard, titular de SRE, indicó que también estará cerrado el tránsito no esencial en la frontera sur.

Por su parte, el secretario interino de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Chad Wolf, comunicó: "Como el presidente Donald Trump dijo la semana pasada, el control fronterizo, las restricciones de viaje y otras limitaciones son fundamentales para ralentizar la propagación del virus y permitir la apertura secuencial del país".

El cierre parcial de la frontera ha tenido un impacto económico en la frontera de El Paso, ya que cientos de comercios, en especial en la zona Centro, ha perdido clientela de México.

También te puede interesar: El avión presidencial regresará a México muy pronto

Extienden cierre de fronteras; van 8 mil 261 contagios y 686 fallecimientos en México

Frente a los 761 mil 964 contagios y 35 mil 314 muertes en Estados Unidos, en Canadá se han producido 33 mil 344 casos y mil 626 víctimas, mientras que los infectados en México ascienden a 8 mil 261 y los fallecimientos suman 686, según el recuento no oficial de la Universidad Johns Hopkins.

Por otra parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló este domingo que la Unión Americana no restringirá la venta de respiradores a México.

Destacó que su Gobierno está por lograr tener todos los médicos necesarios para que ninguna persona se quede sin ventilador y sin atención médica.

"Que todos los que desgraciadamente tengan que ser intubados tengan atención, que nadie se quede sin atención y que no importe la edad, porque lo más importante es la vida, vamos a seguir actuando con responsabilidad", afirmó López Obrador.

El mandatario mexicano hizo un llamado a los ciudadanos a permanecer en casa y tomar en cuenta las recomendaciones de Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, que ha sido el vocero de la estrategia para frenar la pandemia.

Además, señaló que dicho funcionario y un grupo de científicos expertos estaban ayudando a conducir el plan para enfrentar la enfermedad "con buenos resultados, sin muchos enfermos y desde luego, sin perder vidas humanas".