Cancún, 25 de abril .-El gobernador Carlos Joaquín reconoció que las campañas electorales y el arribo de visitantes representan un riesgo para el incremento de casos de la COVID-19, aunque, por ahora, no se puede hablar de una tercera ola de contagios.

Desde el inicio de las campañas electorales una de las preocupaciones son las aglomeraciones de personas en las fotografías, lo que representa el escenario preciso para el aumento de contagios, al igual que las playas y fiestas nocturnas, las cuales son clausuradas.

En este sentido, indicó que las burbujas sanitarias ayudan mucho, a tal grado de que detectaron oportunamente 11 casos positivos.

“Al estar en semáforo amarillo, que permite un foro del 60 por ciento, habrá que tener mayor prevención. No es momento de bajar la guardia y mucho menos en esta temporada”, añadió

“El tema turístico siempre genera un riesgo de aumento de casos, pero afortunadamente no tenemos una tercera ola de contagios”, apuntó.

Si bien hay en estos momentos aumento de casos positivos de la COVID-19, resaltó que no existe un incremento en el número de hospitalizaciones por lo cual la ocupación en los nosocomios está por debajo de los 10 puntos, es decir, en semáforo verde en este rango.

Carlos Joaquín precisó que igual bajo el número de defunciones, y por ello se cuidan a diario estos números con los diversos programas, como lo es la burbuja sanitaria, que minimiza los riesgos de contagio, aunque se tenga mayor número de visitantes.

En lo que respecta al tema de las vacunas, dijo que trabajan en coordinación en todo el proceso del programa federal, lo cual incluye periódicas reuniones con el comité de vacunación, con la Conago y la SSA en la calendarización y llegada de los antígenos.

Aunque aclaró que no hay fechas exactas para la calendarización de vacunas, si en lo que respecta en la adquisición de vacunas y el transporte a cada uno de los diversos puntos a los que son trasladados.

El gobernador manifestó lo anterior en el marco de la inauguración de la “Cumbre de Cancún“, evento que organiza el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés) para realizar su vigésima reunión anual.

El encuentro de Cancún, servirá como intercambio de buenas prácticas y compartir lo que hasta ahora se ha hecho y lo que se continuará haciendo para ayudar al turismo en la recuperación de la crisis por COVID-19.
Este año el encuentro se realizará en un formato híbrido, y con la participación de 600 líderes de la industria turística mundial, así como con los representantes gubernamentales de diversas naciones.