Piden atender violencia de género
Piden atender violencia de género

Un total de 25 organizaciones civiles hicieron un llamado a atender la violencia de género en la entidad, derivada de la crisis sanitaria. El pronunciamiento fue firmado por organizaciones como el CIAM, Asociación para el desarrollo ecosocial de mujeres, Marea Verde, Gobernanza MX, Conversatorio Feminista Cancún, Aquelarre, Ciudadanos por la Transparencia, Derechos, Autonomías y Sexualidades, entre otros.

Argumentaron que, de acuerdo con datos de la organización Transparencia Mexicana, alimentados con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en febrero, marzo y abril, las llamadas de emergencia relacionadas con presuntos casos de violencia contra la mujer aumentaron 53% con respecto al mismo período de 2019.

Transparencia Mexicana destacó que en Quintana Roo ocurrieron 275 llamadas relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer de enero a abril en 2020.

PODRÍA INTERESARTE: Sistema inmunológico reacciona con vacuna contra el coronavirus

La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de Quintana Roo (Ceaveqroo) notificó que, del 26 de marzo al 7 de junio, atendió 237 llamadas de auxilio por casos de algún tipo de violencia.

Entre los delitos más reportados se ubicó la violación y la violencia familiar. Las principales afectadas fueron mujeres de entre 18 a 44 años, especialmente las de Benito Juárez, Solidaridad y Othón P. Blanco.

Los inconformes destacan que en el micro sitio destinado a Covid-19 de Quintana Roo no se agregó una línea o mecanismo de atención a víctimas de violencia familiar o de género, como sí lo hicieron otras entidades que centralizaron la información para dar apoyo a las víctimas.

Por Ricardo Hernández