Playa Delfines y el Mirador es y seguirá siendo pública: Mara Lezama
Playa Delfines y el Mirador es y seguirá siendo pública: Mara Lezama

Playa Delfines y el Mirador es y seguirá siendo pública: Mara Lezama, así lo afirmó este día la presidenta municipal de Benito Juárez al dar puntual desglose de la situación que guarda la construcción del hotel Gran Solaris en un predio contiguo a la zona.

Recibe diario las noticias en tu WhatsApp dando click AQUÍ

Este terreno lo compraron los empresarios al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en 2004, y de acuerdo a la base de datos que tiene el Ayuntamiento en Desarrollo Urbano, el complejo hotelero en construcción consta de 450 habitaciones, y se encuentra en la manzana 00B, manzana 53, el lote 52-01 y está en el kilómetro 19.5 de la Zona Hotelera de Cancún.

Detalló que en tanto Playa Delfines y el Mirador ocupa 6 mil 972.73 metros cuadrados que abarca la manzana 53, los lotes 53, 56 H, 56 I y 56 K en la zona hotelera, colindando con el mencionado complejo en construcción.

“Es una playa pública, como lo tiene registrado el Fonatur y así se quedará”, garantizó la edil durante la transmisión por redes sociales que realiza cada día para la actualización de la contingencia de Covid-19.

La venta del predio para la construcción del hotel se concretó en 2004 “no es una venta de esta administración, no es una venta reciente, no es una venta que le hace el gobierno municipal a algún particular”, enfatizó.

“Fue una venta hace 16 años que hizo el Fonatur a un particular”.

Lezama Espinosa destacó que la construcción de la barda concluyó mucho antes de marzo del 2020.

Además, con la contingencia por Covid-19, se pararon los trabajos de edificación del proyecto hotelero el 31 de marzo 2020.

PODRÍA INTERESARTE: Aumenta a 121 decesos en Quintana Roo y hay 923 casos positivos

Playa Delfines y el Mirador es y seguirá siendo pública: Mara Lezama, a la que le hemos puesto cuidado y atención para que mantenga su Blue Flag

“En tanto que en junio de 2017 se emitió una licencia de construcción, misma que fue impugnada ante el Cabildo municipal de esa época, por Recursos de Revisión y unos meses después, el 21 de septiembre del 2018, antes del inicio de la actual administración, se emitió la resolución durante la Décima octava sesión extraordinaria del Cabildo, en donde resolvieron la nulidad de dicha licencia y que la Dirección General de Desarrollo Urbano emitiera una nueva licencia de construcción fundada y motivada”, añadió la edil.

Subrayó que fue el 27 de septiembre del 2018, antes del inicio de la actual administración, cuando se emitió la resolución administrativa con la nueva licencia No 72296 folio 1650, la cual quedó fundada, motivada y emitida por instrucción del entonces Cabildo municipal.

Precisó que adicionalmente, existía un juicio administrativo en la Sala Constitucional de Chetumal, con rubro SCA/A/349/217, el cual mantenía la suspensión para la licencia de construcción, sin embargo, en junio de 2019, en un juicio administrativo, la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano recibió la notificación del sobreseimiento del proceso jurídico que quedó sin efecto.

Con ello, dijo, los empresarios lograron contar igualmente con el resolutivo de aprobación al proyecto para su Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Con información de Elisa Rodriguez