Se esperan más lluvias para Quintana Roo
Se esperan más lluvias para Quintana Roo

Se esperan más lluvias para Quintana Roo. Frente frío No. 63 se extenderá sobre Sonora y la Península de Baja California ocasionará rachas de viento de 50 a 60 km/h.

Recibe diario las noticias en tu WhatsApp dando click AQUÍ

Línea seca se mantendrá sobre el norte y noreste del país, en interacción con aire cálido y húmedo proveniente del Golfo de México, una corriente de vientos máximos y con divergencia en altura originará vientos con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras sobre dichas regiones, así como chubascos y lluvias fuertes acompañadas de actividad eléctrica, posibles granizadas y vientos arrachados sobre Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí. A su vez, existen condiciones para la formación de tornados en Coahuila.

Canal de baja presión continuará afectando el centro y oriente del territorio nacional, ocasionará lluvias y chubascos acompañados de actividad eléctrica y fuertes rachas de viento en las regiones mencionadas, incluyendo al Valle de México.

Segundo canal de baja presión se extenderá sobre el sureste mexicano y en interacción con los desprendimientos nubosos de la zona de convergencia intertropical (ZCIT) ocasionarán chubascos y lluvias fuertes acompañadas de actividad eléctrica, granizo y fuertes rachas de viento sobre dicha región, incluyendo a la Península de Yucatán. A su vez, se prevén lluvias muy fuertes en Chiapas y Campeche.

Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera domina sobre la porción norte, occidente y sur del país, provocará escaso potencial de lluvias en dichas regiones, así como temperaturas calurosas a muy calurosas sobre gran parte del territorio nacional, con temperaturas máximas superiores a 35ºC en 28 entidades del país.

PODRÍA INTERESARTE: Desarrollan normativa para uso del sargazo

Se esperan más lluvias en el sureste del país

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:

Lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado) acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Chiapas y Campeche.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado) acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Coahuila, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo.

Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado) acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz y Tabasco.

Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Guerrero.

Viento con rachas superiores a 70 km/h y posible formación de tornados: Coahuila.

Viento con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras: Nuevo León y Tamaulipas.

Viento con rachas de 50 a 60 km/h y tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora y Chihuahua.

Viento de componente sur con rachas de 50 a 60 km/h: Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Temperaturas máximas de 40ºC a 45ºC: Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco (sur), Michoacán, Hidalgo (norte), Puebla (suroeste), Guerrero, Morelos (sur), Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Temperaturas máximas de 35ºC a 40ºC: Baja California, Baja California Sur, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro (norte), Guanajuato (suroeste), Colima, Estado de México (suroeste), Chiapas y Quintana Roo.

Con información de SMN