red feminista se reune con ssp de cancun

La Red Feminista Quintanarroense se reunió con Yei Bee Cerecer, coordinador del (C5), para pedir implementación de medidas de seguridad específica para atender la violencia contra las mujeres.

Se reúnen red feministas con SSP en C5 para atender violencia contra las mujeres

La reunión se celebró este jueves y fue dada a conocer este viernes por la propia organización feminista.

LEER MáS INFORMACIÓN Instalan Feministas segundo antimonumenta en el área verde del Congreso del QRoo

La primera exigencia fue diseñar y ejecutar inmediatamente una estrategia para la recuperación de espacios públicos y la prevención de la violencia mediante la implementación de medidas de seguridad especificas en zonas de riesgo o de alto índice de violencia contra las mujeres.

DOCUMENTO ENTREGADO AL SECRETARIO DE SEGURIDAD

Al respecto, es importante mencionar que las zonas de riesgo respecto a los casos de violencia contra las mujeres se deberían determinar con base en el número de reportes, auxilios, denuncias o llamadas recibidas que se refieran a violencia familiar

Una vez detectadas, es necesario establecer las estrategias claras para reforzar los patrullajes, establecer condiciones seguras en las áreas públicas.

Además de ubicar cámaras de vigilancia, postes de emergencia, reforzar los patrullajes, establecer aplicaciones que vinculen a las víctimas con las dependencias específicas para la prevención, atención, investigación y sanción de la violencia de género.

LEER MáS INFORMACIÓN Unidad Canina K9, con respaldo del C5, contribuye a prevenir y disuadir delitos en Quintana Roo

“Por ello, esperamos que el uso de los recursos invertidos en el C5, traiga aparejados en breve resultados tangibles sobre la manera en la que esos instrumentos y/o herramientas han beneficiado a las mujeres”

Crear módulos de atención inmediata para mujeres en situación de riesgo en los municipios contemplando asistencia multidisciplinar

Y el respectivo protocolo de actuación de las y los servidores públicos encargados de brindar los servicios correspondientes, fue la segunda exigencia.

Emprender acciones inmediatas y exhaustivas para valorar, implementar y monitorear objetiva y diligentemente las órdenes de protección a mujeres víctimas de violencia

Particularmente en casos de violencia familiar, fue una más.

Crear y fortalecer las agrupaciones estatales, municipales o mixtas especializadas en seguridad pública necesarias, así como células municipales de reacción inmediata.

Estas agrupaciones deberán integrarse multidisciplinariamente, actuar coordinadamente entre ellas y otros actores estratégicos

Y su personal deberá estar capacitado y contar con los recursos materiales suficientes para ejecutar sus funciones con perspectiva de género, sumaron.

Síguenos en Google News y mantente informado las 24 Horas

 

Ricardo Hernández/ 24 Horas Quintana Roo