embarazadas

Chetumal, 11 Agosto.– Las unidades médicas de los Servicios Estatales de Salud (SESA) atendieron a un total de seis mil 412 embarazadas, durante el primer semestre de 2021, informó la titular de la dependencia, Alejandra Aguirre Crespo.

En un comunicado, la funcionaria detalló que detectaron de manera oportuna un total de 228 casos de embarazadas con altos riesgos obstétricos a la semana

epidemiológica 25, durante estas consultas, que abarcan desde la concepción, hasta el inicio del trabajo de parto.

Subrayó que cataloga estos riesgos obstétricos, derivados de alguna patología, como pacientes críticos con gran probabilidad de complicarse, por lo que tras ser

diagnosticadas de manera oportuna les brindaron el tratamiento correspondiente que les ha permitido una evolución en su salud de manera favorable.

Por lo anterior, recomendó a las embarazadas acudir a sus consultas prenatales para prevenir las emergencias obstétricas, incluso de riesgo reproductivo, a través de

una detección temprana, que permita identificar riesgos oportunamente y otorgarles la atención correspondiente.

PODRÍA INTERESARTE: Muere albañil tras electrocutarse en un restaurante en Playa del Carmen

Unidades de la Secretaría de Salud atendieron a más de 6, 400 embarazadas

Explicó que determinan, a través de la consulta prenatal, la edad gestacional, el estado de salud de la mujer gestante, así como su expectativa de embarazo,

Además, evalúan la condición materno-fetal, realizan la vigilancia del desarrollo y evolución gestacional e identificación de factores de riesgo obstétrico.

Adicionalmente, continuó, representa la oportunidad para comenzar a tejer redes de apoyo que permitan cuidar y disfrutar del embarazo, como el club de embarazadas, madrinas y padrinos obstétricos.

Asimismo, hizo notar que actualmente ante la pandemia, recomendó a las embarazadas aplicar las medidas de protección sanitaria como el uso adecuado del cubrebocas, la sana distancia, evitar lugares conglomerados y la aplicación de la vacuna contra la COVID-19, después de las 10 semanas de gestación.

Alejandra Aguirre Crespo enfatizó que la vacunación permite prevenir complicaciones de salud en caso de ser contagiado del patógeno y desarrollar dicha enfermedad.

Síguenos en Google News y mantente informado las 24 Horas