MÉXCIO.- La construcción de vivienda para grupos indígenas y la rehabilitación de edificios de alto riesgo en el Centro Histórico se financiará con la venta de algunos inmuebles bajo extinción de dominio, adelantó Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

PODRÍA INTERESARTE: Diputado pide tener paciencia para el retorno seguro a clases presenciales

Esto, luego de que la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ernestina Godoy, informara que se han asegurado 86 inmuebles por diversos delitos como narcomenudeo, secuestro, homicidio, despojo, robo y maltrato animal.

“Les doy hoy la cifra de esta administración, desde diciembre de 2018 a marzo de 2021, ahí hemos obtenido 61 sentencias a favor de la Ciudad de México, 42 son inmuebles y 19 vehículos; de estos inmuebles, un aproximado de más de 14 mil metros cuadrados”, expuso.

Godoy resaltó que actualmente hay 160 juicios ante el Tribunal, que son muebles e inmuebles, y 291 expedientes para detonar ante el Tribunal.

Un ejemplo de estas extinciones de dominio es el inmueble en la Plaza Garibaldi, que se utilizaba para trata de personas, y el de una casa en Gustavo A. Madero que se utilizaba para venta de narcomenudeo.

Por otra parte, la fiscal indicó que aumentaron las vinculaciones a proceso por el delito de homicidio, pues en de 11 que se tuvieron en enero, pasaron a 39.

“Aquí quiero resaltar el tema del homicidio, donde ha habido un aumento considerable, de 11 que tuvimos en enero, ahora tuvimos 39ÔǪ las 39 están en prisión”, indicó.

La fiscal dijo que en cuanto a las vinculaciones por robo de vehículo, desde el primero de enero, hay 29 imputados y presumió que hay una cifra récord con mil 366 personas vinculadas a proceso por robo.

Además de que 310 personas están en prisión preventiva por robo a transeúnte.

Por su parte, Tomás Pliego, coordinador de general de gabinete de seguridad aseguró que hay un decremento de 27.1% en los delitos, comparando el periodo de febrero 2020 y febrero 2021.

“Cuando comparamos el total de delitos de febrero de 2020 contra febrero de 2021, el decremento es de 27.1 por ciento; 3 mil 824 en 2020 y 2 mil 788 en 2021”, explicó.