cptq
cptq

El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo ha puesto en marcha un plan de apoyo para recuperar la economía, en coordinación con la industria turística local e internacional, solo espera luz verde de las autoridades sanitarias internacionales para reactivar la divulgación de atractivos del Caribe Mexicano.

Darío Flota Ocampo, quien preside del organismo, precisó que “el trabajo se hará en conjunto con los destinos, aerolíneas, hoteles, operadores turísticos, líneas de cruceros, agencias de viajes y muchos otros”.

Recibe diario las noticias en tu WhatsApp dando click AQUÍ

En el momento oportuno en que el estado y las autoridades sanitarias internacionales aconsejen que es momento de reanudar los viajes, se activarán estos planes para comunicar la excelente disposición de los destinos para recibir visitantes, así como las medidas que se seguirán aplicando para reducir al mínimo los riesgos de salud.

A través de un comunicado, el CPTQ adelantó que la campaña incluirá una estrategia integral de mercadotecnia, nuevos materiales y contenidos, y hará hincapié en la colaboración con los socios de la industria turística para enfocar las actividades hacia los países y consumidores que proporcionen el mayor retorno de inversión en la comercialización del destino.

“A medida que continuamos atendiendo esta pandemia de salud mundial, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo y toda la industria seguiremos trabajando de manera unida y compartiendo actualizaciones conforme se vaya teniendo nueva información”, puntualiza.

ASUR

Por otra parte, Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), dio a conocer que el cierre de fronteras en Colombia, a partir de este miércoles 25, afectará operaciones en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC).

De acuerdo con los monitores de la terminal aérea, en la jornada de este miércoles fueron cancelados más de 117 arribos, principalmente de vuelos internacionales, aunque continúan llegando aviones.

La empresa advirtió que es posible que México y/o los Estados Unidos emitan restricciones de vuelo similares a las que se han realizado en otras partes del mundo, y esto conllevaría a una disminución significativa de las operaciones de Asur.

PorELISA RODRÍGUEZ