México supera los 4 mil muertos y los 40 mil contagios por covid-19
México supera los 4 mil muertos y los 40 mil contagios por covid-19

México supera los 4 mil muertos y los 40 mil contagios por covid-19. En un día se han confirmado mil 862 nuevos casos, además 294 decesos por Covid-19, de acuerdo con el informe de la Secretaria de Salud.

José Luis Alomía, Director General de Epidemiología y encargado de dar los reportes de la pandemia, precisó que a dos semanas y 3 días para el fin de la jornada de Sana Distancia y en el pico de la curva de la pandemia, son un total de 40 mil 186 casos confirmados, hay 24 mil 856 casos sospechosos, es decir mil 876 más que ayer.

Asimismo, 83 mil 455 personas dieron negativo a las pruebas de laboratorio, se han recuperado 19 mil 852 personas que contrajeron la enfermedad, lo que representa 51.80 % del total de contagiados.

Tras la notificación de 699 hospitales, al último corte hay 15 mil 086 camas de hospitalización general (pacientes que no requieren un ventilador) disponibles. En tanto son 7 mil 924 las camas IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave) ocupadas.

Según su tasa de incidencia, la Ciudad de México, Tabasco, Morelos y Yucatán concentran la mayoría de casos activos a nivel nacional.

México supera los 4 mil muertos, suman mil 862 nuevos casos positivos en las últimas 24 horas

El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez reitero que el retorno a las actividades será organizado y cuidadoso para reducir el riesgo de un posible rebrote de Covid-19.

“Algunas zonas deberán conservar estrictas medidas de seguridad sanitaria, mientras que otras lo harán de forma relajada en función del semáforo presentado.

Pasaremos de la Fase 3 a la Nueva Normalidad, no hoy, dijo el funcionario, al recalca que no se acabará la pandemia y que en este proceso podría haber nuevos brotes.

El subsecretario dijo que la curva epidémica se redujo tres cuartas partes en México.

El plan para el regreso a la nueva normalidad comienza a partir del 1 de junio, en la que permanecerán las medidas sanitarias, pero contempla la reapertura de actividades esenciales como la minería, la construcción y fabricación de equipo de transporte, por medio de un semáforo que de determinará la apertura de actividades.

La Nueva Normalidad privilegiará la salud y el bienestar. El mapa que ilustra el semáforo de alerta cambiará con el curso de la epidemia y la tendencia de aumento, estabilidad o descenso de casos, hospitalizaciones y terapias intensivas, todo se evaluará diariamente, para ir decidieron las zonas que se reincorporarán a las actividades, precisó el funcionario.

Por Elisa Rodríguez