El Inegi reporta tres meses consecutivos de caída económica en México. El CCE del Caribe mexicano prevé recuperación en 2026.
Etiqueta: Economía mexicana
Economía de México crecerá 1% este año, según el FMI; América Latina lo hará con 2.4%
Según el FMI, este ajuste se debe a datos económicos más sólidos y a un impacto menor de los aranceles estadounidenses.
Retrocede México en niveles de hambre
México se colocó en el lugar 42 en 2022 en cuanto al Índice Mundial de Hambre (GHI), es decir, cayó tres posiciones desde un año anterior.
Algunas fortalezas de la economía mexicana en el cierre del 2022
Dentro de este 2022 que está por concluir, la economía global se ha sumergido entre el riesgo de una alta inflación con la respuesta de una política monetaria restrictiva, una rápida desaceleración de las economías en un ambiente geopolítico adverso con la guerra Rusia– Ucrania, China y el problema social ante el manejo de su política COVID, algunos problemas todavía con cadenas de suministro, Corea del Norte y el lanzamiento de misiles, etc. Algunas […]
Remesas y aguinaldos impulsarán ventas del Buen Fin 2022
Remesas y aguinaldos impulsarán ventas del Buen Fin 2022
FMI reduce su pronóstico para la economía mexicana en 2022
El Gobierno espera que la economía se expanda 2.4% este año y 3% el próximo,
Recortan este año, gasto para Centro sobre ciberseguridad
Se trata de un plan de inversión que permita al Ejército estar preparado para defender las instalaciones estratégicas del país e incluso para una ciberguerra
Economía mexicana avanza, pero se avizora desaceleración
La economía de México en el segundo trimestre avanzó 0.9% respecto al periodo previo, ligeramente menor al 1% previsto, pero especialistas pronostican hacia la segunda mitad del año una moderación por los elevados niveles de inflación y una posible recesión en Estados Unidos. Con el dato definitivo dado a conocer por el Inegi, la economía hiló tres trimestres con expansiones. […]
Consecuencias del Covid-19
Todo apunta a que estamos empezando a ver consecuencias empresariales relacionadas a la crisis COVID, entre el cierre de la economía mexicana por varias semanas en el 2020, su apertura paulatina y el aumento en las tasas de interés, han generado una mayor “restricción” hacia el crédito. Consecuencias del Covid-19 El aumento en las tasas de interés por parte de Banxico, alcanzando niveles de 8.50% […]
Banxico recorta pronóstico de crecimiento a 2.22% en 2022
El Banco de México (Banxico) ajustó a la baja sus expectativas de crecimiento para la economía mexicana pasando de 2.4%
