Crean programa para facilitar a migrantes el envío de remesas. Las autoridades financieras anunciaron hoy un programa de bancarización para apoyar a migrantes y sus familias. La estrategia consiste en reforzar y ampliar la cobertura de servicios financieros, en los mejores términos y condiciones, a fin de que los envíos de remesas en territorio nacional […]
Etiqueta: Economía
Autorizan privatización de más sectores laborales en Cuba
Cuba anunció este fin de semana el aumento de la actividad del sector privado, por lo que ahora las empresas dominan la economía de ese país. Según reportó la agencia AFP, esta autorización al trabajo privado en varios sectores de la isla había sido expuesta desde agosto pasado por la ministra del Trabajo, Marta Elena […]
Criptomoneda Ethereum toca máximo récord antes de lanzamiento en futuros CME
Ethereum ha visto ganancias en lo que va del año por alrededor del 120%, en comparación con el 30% de Bitcoin
Pese a pandemia las remesas crecieron 11.44% en 2020
Pese a pandemia las remesas crecieron 11.44% en 2020, con un monto de 40,606 millones de dólares el pasado 2020, informó el Banco de México
Reino Unido pide formalmente su adhesión al acuerdo comercial Transpacífico
Reino Unido pide su adhesión al acuerdo comercial Transpacífico, "México ve con agrado esta solicitud formal", dijo la Secretaría de Economía
Covid-19 de Slim pega a sus empresas en la Bolsa
Covid-19 de Slim pega a sus empresas en la Bolsa; sus empresas perdieron en market cap 13.841 millones de pesos en una jornada negativa
Banorte y Rappi presentan Rappicard, la tarjeta de crédito de su alianza estratégica
Banorte y Rappi presentan Rappicard, la tarjeta de crédito de su alianza estratégica, que ofrece una propuesta de valor innovadora
Cofece informaría a bancos multas por manipular mercado de bonos
De comprobarse la existencia de una práctica monopólica absoluta, los bancos podrían ser multados hasta con 10% de sus ingresos
Consumo privado se desaceleró, registra bajo crecimiento en octubre
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía expuso que el IMCPMI de octubre del 2020 frente al mismo mes del 2019 se contrajo -9.8
La economía mexicana se recuperará con fuerza en 2021
Se estima que la economía mexicana crecerá con fuerza este 2021, incluso, prevé que el PIB aumente a una tasa superior al 6%