Publicado enNegocios

EU desafía los pronósticos pesimistas y sube PIB 2.4%

La economía estadounidense sorprendió tras los pronósticos pesimistas de un bajo crecimiento y en el segundo trimestre logró un PIB de 2.4%, de acuerdo con datos del Departamento de Comercio publicados ayer. Te puede interesar: FMI eleva proyección del PIB de México a 2.6% en 2023 Para Jesús Anacarsis López Flores Subdirector de Análisis Económico de Base, el consumo fue el principal […]

Publicado enNegocios

Se desacelera el PIB de EU en trimestre

El crecimiento del PIB de Estados Unidos se ralentizó en el primer trimestre, pero menos de lo previsto, a una tasa anualizada de 1,3%, según una segunda estimación publicada el jueves por el Departamento de Comercio. Se desacelera el PIB de EU en trimestre “La estimación revisada refleja principalmente una revisión al alza de la inversión privada en inventarios”, señaló […]

Publicado enNegocios

Banco Mundial proyecta PIB de México en 1.5% para 2023

El Banco Mundial revisó al alza la expectativa de crecimiento para México en 2023, al estimar un PIB de 1.5%. La dependencia mundial había dicho que el país podría crecer 0.9%, pero ahora mejoró la expectativa. En el caso de América Latina sobrelleva la crisis derivada de la guerra en Ucrania pero de poco le sirve si no […]

Publicado enOpinión

Lo que dicen algunas encuestas económicas y el mercado

El promedio de analistas encuestados por Citibanamex espera un crecimiento promedio de 1.4% para 2023 y de 1.9% para 2024. En general, vemos que las previsiones de crecimiento están presentando un breve proceso de mejora. Sin embargo, las previsiones se mantienen lejos de las expectativas del Gobierno federal que estiman un rango de crecimiento de 2.6 a 3.0%. Respecto a la inflación, se estima un […]

Publicado enOpinión

Cambio en la percepción de la FED

El día de ayer, la FED decidió aumentar 25 puntos base la tasa de referencia al 5.0% anual, lo que puede generar un aumento en el riesgo de liquidez de los bancos regionales por un lado, pero por otro, cuidando el riesgo sobre la inflación ante la fortaleza de empleo que sigue mostrando la economía. ¿Dónde empezamos a ver un cambio? 1.- Los miembros de […]