La adolescencia es una etapa de la vida llena de desafíos, por lo que la psicoterapia emerge como una opción valiosa para este sector.
Etiqueta: UNAM
Lavado de oídos: Cómo no realizar este tipo de prácticas y evitar daños
Los oídos son órganos complejos y esenciales para nuestra audición y equilibrio. Sin embargo, hay que tomar precauciones durante su lavado.
Tatuajes: ¿Qué debes saber sobre las tintas y su impacto en el cuerpo?
Los tatuajes son muy comunes y aquí te presentamos algunos aspectos relacionados con el material que se utiliza y sus posibles implicaciones.
¿Por qué la natación es el deporte más completo? Descúbrelo aquí
María Cristina Rodríguez Gutiérrez, directora de Medicina del Deporte de la UNAM explica las ventajas de practicar la natación.
¿Tienes un lomito? Consejos prácticos para evitar que orine en casa
Que tu lomito se orine en casa puede tener varias causas. Aquí te ofrecemos consejos prácticos para entender y resolver este comportamiento.
Lluvias, causa de los ojos de agua en Quintana Roo
Las intensas lluvias acaecidas en días pasados en Quintana Roo provocaron que personas disfrutaran de un espectáculo natural.
Blanqueamiento de corales, 'cáncer' recurrente en la zona arrecifal del Caribe mexicano
El calentamiento global, cambio climático y aumento de la temperatura del agua han detonado que el sistema arrecifal mesoamericano, la segunda barrera de coral más grande del mundo, sufra una nueva etapa de estrés. Así lo dio a conocer Lorenzo Álvarez Filip, investigador de la Unidad Académica de Sistemas Arrecifales del Instituto de Ciencias del […]
¿Es factible recuperar los suelos contaminados? Esto dicen expertos
La recuperación de suelos contaminados es una tarea crucial para preservar el medio ambiente y garantizar la seguridad alimentaria.
Alertan por la enfermedad del ojo seco ante excesivo uso de celulares
La UNAM alertó del uso excesivo de dispositivos electrónicos , que podrían ser causantes de la llamada enfermedad del ojo seco.
Mujeres se abren camino en el mundo de las matemáticas
La contribución de las mujeres en el campo de las matemáticas ha ganado terreno, señala Isabel Alicia Hubard Escalera, académica de la UNAM.