Agonizan estancias infantiles de Sedesol
Agonizan estancias infantiles de Sedesol

Por Eugenio Pacheco
CHETUMAL, Q. Roo.- Al igual que en otras ciudades del país, la mayoría de las 32 estancias infantiles de la desaparecida Sedesol están a punto de cerrar por falta de liquidez, al perder los apoyos económicos que se les pagaba como subsidio federal a favor de la atención de los niños.

Bertha Pérez González, quien se identificó como representante de uno de esos lugares, advirtió que hasta mil 500 menores podrían ser dados de baja luego de que no se les pagara los 950 pesos que corresponde por la atención de cada niño con beca, en enero y febrero.

Además, aproximadamente 200 empleos directos se podrían perder, por no poder sostener sus operaciones sin los recursos que provienen de ese programa de apoyo a madres trabajadoras, o si se les obliga a cumplir una normatividad más estricta y contratar personal especializado con sueldos muy elevados.

Algunas de las responsables de esas guarderías han señalado que el próximo viernes cumplirán tres quincenas sufragando el gasto para la alimentación de los menores y la operación de sus planteles con recursos propios, y en caso de no recibir el dinero de la Federación, cerrarán a fin de mes.

Además de retirar las becas sin previo aviso, la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) les notificó que se realizará un procedimiento para regularizar esos lugares, y les exige la contratación de personal especializado, así como médico, enfermeras y hasta psicólogos para la atención de los niños.

Pérez González señaló que las 32 responsables de las instancias infantiles que en Chetumal son o eran subsidiadas por la Sedesol federal, firmaron un escrito para reclamar a la SEQ el pago de los recursos correspondientes a enero y febrero, toda vez que siguen prestando el servicio a los menores.

Por este servicio los padres de familia deben pagar 800 pesos al mes, y el costo se complementa con los 950 que la Sedesol otorgaba a manera de beca o subsidio mensual directamente a las responsables de las guarderías.

Sin embargo, en los primeros días de enero, en lugar de pagarles, se les informó que las nuevas reglas de operación ordenaban que ahora ese recurso debe ser entregado por la Secretaría de Educación, de quien ahora dependerá la regularización y la vigilancia para la correcta operación.

Esos sitios atienden, con el formato de subsidio, entre 30 y 60 menores, dependiendo la capacidad del edificio.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *