Playas de Isla Mujeres, sucias, pero aptas para la recreación
Playas de Isla Mujeres, sucias, pero aptas para la recreación

Isla Mujeres.- La Secretaría de Salud del Gobierno de México informó que, de acuerdo con análisis de laboratorio realizados en agua de mar, de 269 playas de 17 estados costeros, que incluyen los principales destinos turísticos del país, son aptas para uso recreativo y sólo Playa Sayulita, en Bahía de Banderas Nayarit, no tiene resultados disponibles dado que está bajo vigilancia sanitaria permanente.

Los estudios, realizados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) con motivo del periodo vacacional de Semana Santa, ubican a Playa Centro y Playa Norte, ambas en Isla Mujeres, en el “top ten” de las más contaminadas del país, aun cuando ambas son aptas para uso recreativo.

En Sistema Nacional de Información sobre la Calidad del Agua en Playas Mexicanas se inició en abril de 2003 como un esfuerzo conjunto de las Secretarías de Marina, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Salud y Turismo y a la fecha ha logrado sistematizar y homogeneizar el monitoreo del agua de mar, de acuerdo a los criterios descritos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para las playas de uso recreativo más concurridas.

La Cofepris, en coordinación con las autoridades estatales de Salud y la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública, realizó la toma de muestras de agua de mar durante las semanas previas al actual periodo vacacional, a fin de obtener la media geométrica y generar un valor estadístico que permita señalar si una playa representa o no riesgo para la salud.

De conformidad con los lineamientos de la OMS, el nivel que la Secretaría de Salud y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales utilizan para establecer que una playa implica un riesgo sanitario, es de 200 enterococos en 100 mililitros de agua.

Playa Norte y Playa Centro, ambas en Isla Mujeres, reportaron 94 NMP/100 ml y 89 NMP/100 ml, ocupan los sitios 9 y 10 entre las más sucias del país.

Con información de INFOQROO

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *