REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO.- Cancún es zona prioritaria para la implementación de la Guardia Nacional (GN), la cual fue puesta en marcha en Veracruz por el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval.

Se prevé que para fines de año sea desplegada en 150 regiones de las 266 en las que se dividió el país para disminuir los índices delictivos, según Leonel Cota Montaño, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, es una de las zonas preponderantes para este esquema, “donde se está necesitando con más urgencia el que de inmediato empiece a funcionar la Guardia Nacional”.

ARRANQUE

En Minatitlán, Veracruz, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, presentó el inicio del despliegue de este nuevo esquema de seguridad que tendrá como objetivo reducir las actividades delincuenciales que afectan directamente a los ciudadanos.

Durante un acto de entrega de beneficios de programas sociales encabezado por el presidente López Obrador, el general dijo que para Veracruz se tienen consideradas ocho coordinaciones regionales, la primera que abarcará los municipios Minatitlán, Cosoleacaque y Coatzacoalcos.

Expuso que se delimitaron 51 regiones claves con altos índices de transgresiones a la ley. Bajo un mando único, el objetivo principal será atender a la ciudadanía y combatir las fechorías que más afectan, como el robo a transeúnte, de vehículos y el homicidio.

PROYECCIONES PARA 2019

Al final del año se prevé que la Guardia Nacional sea desplegada en 150 regiones territoriales de las 266 en que se dividió el país para disminuir los índices delictivos, afirmó Leonel Cota Montaño, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana.

Señaló que hasta el momento son 21 zonas ya establecidas para esta estrategia permanente. Hace una semana se amplió a 51 regiones especiales”, explicó.

Dijo que se seguirá caminando para poder tener al fin del año los 150 lugares con GN permanente y atender los problemas que hay en dichas zonas en materia de seguridad.

Explicó que en cada estado se instaló para tal fin una mesa de seguridad compuesta por todas las instancias del Gobierno federal, como la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y Policía Federal.

En las regiones, las mesas serán presididas por los alcaldes y los gobernadores de cada estado.

Aparte, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, afirmó que antes del 24 de mayo estarán listas las leyes reglamentarias, y que el presidente de la República está facultado para avanzar en la integración y nombramiento de los mandos de esta corporación.

Aseveró que es correcta la configuración de la GN pues “ya es base firme, constitucional”.

A TIEMPO Y EN REGLA

El jefe del Ejecutivo Federal dijo en una conferencia de prensa que se ha trabajado en el tema por un buen tiempo y que casi desde el inicio del Gobierno se reúnen las distintas fuerzas de seguridad en más de 100 coordinaciones, “pero estábamos esperando que se reformara la Constitución y ahora ya podemos legalmente actuar, aun cuando faltan las leyes secundarias”.

“Estamos hablando del sur de Veracruz, pero así es en Tijuana, así es en Benito Juárez, Cancún, donde se está necesitando con más urgencia el que de inmediato empiece a funcionar la Guardia Nacional”, comentó.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *