Por Toni Salmeron
CANCÚN, Q. Roo.- Ante la creciente demanda de 30 mil a 79 mil atenciones médicas al año y la exigencia de servicios de urgencia de calidad, la Cruz Roja Mexicana incrementó el número de ambulancias y personal capacitado para la cobertura de los 365 días por 24 horas, además inició la apertura de inscripciones para la segunda generación de paramédicos en la licenciatura de Urgencias Médicas Prehospitalarias.

En agosto de 2018, la delegación en Cancún inauguró el primer Instituto Universitario Cruz Roja Mexicana (IUCRM) del país.

El 18 de mayo se abrió el examen de admisión para los interesados en esta carrera, para iniciar las clases el 26 de agosto del presente año.

Los requisitos son: tener entre 18 y 35 años de edad, no contar con impedimento físico, ni enfermedad crónica, salvo situaciones especiales que quedarán a consideración de las autoridades del lugar.

La Cruz Roja Mexicana posee cinco aulas educativas completamente equipadas, un salón de cómputo, una biblioteca, una sala de juntas, área de lockers y un amplio Centro de Simulaciones (NAEMT) para realizar varias prácticas tanto educativas como para el público en general.

Con la apertura de las modernas instalaciones, también aumentaron los servicios de atención de la sala de urgencias las 24 horas. Se amplió de tres a seis camas de atención, una cama de choque y se extendió el parque vehicular de nueve a 14 ambulancias.

Además, el personal de paramédicos pasó de 15 a 27; el de enfermeras, de uno a cuatro por turno; y para consultas, se contrató a tres médicos más (uno por turno).

Se mejoraron los servicios de laboratorios clínicos, se aperturó un consultorio de odontología y rayo X, a precios accesibles, y cada año se realizan campañas de prevención a la salud.

De 2014 al 2018, la benemérita institución en Cancún ha beneficiado a 16 mil 177 personas, quienes participaron en cursos de primeros auxilios básicos.

Con las modificaciones realizadas, se garantiza y contribuye al bienestar y desarrollo físico de la sociedad en Quintana Roo.

La Cruz Roja Mexicana tiene un departamento que se encarga de asignar a los voluntarios en las diferentes áreas y programas.

El director del lugar, Amílcar Galaviz Aguilar, comentó que se siente orgulloso de ser parte del crecimiento y desarrollo de la delegación, de participar en coordinación con el presidente del Consejo Estatal de la Cruz Roja, Carlos Constandse, las damas voluntarias, el personal operativo y de oficina y, sobre todo, a la participación invaluable de la ciudadanía, por poner su mejor esfuerzo y dedicación para convertir en lo que hoy es esta benemérita institución.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *