Por Ricardo Hernández
CANCÚN, Q.Roo.- En lo que va del año, el rechazo de venezolanos en el Aeropuerto Internacional de Cancún aumentó un 13%, si se le compara con el mismo período, pero del año previo.

En los primeros cinco meses de 2018, fueron repatriados 349 visitantes de ese país sudamericano en la terminal aérea, mientras que en este 2019 van 395.

Uno de los principales motivos, de acuerdo con el Instituto Nacional de Migración (INM), es la inconsistencia en las entrevistas que realizan a su arribo con el personal del organismo.

En dichos interrogatorios, se pregunta por los motivos de salida de su país, las razones por los que pretenden ingresar a México, el lugar al que viajan y su fecha de retorno.

Por su parte, en el Aeropuerto Internacional de México (AIM) se han rechazado a 733 sudamericanos en lo que va del año, poco menos del doble que en Cancún.

El flujo de venezolanos al destino ha incrementado en los últimos años, pues resulta una primera escala en su travesía al centro del país.

La mayoría de ellos huye de las condiciones que vive en Venezuela, y pide asilo o refugio en este país para ya no retornar.

El incremento ha sido significativo, pues en 2013 sólo un venezolano pidió asilo en México, mientras que en 2017 el INM recibió mil 42 peticiones de refugio al Gobierno nacional.

De acuerdo con las cifras de la Secretaría de Gobernación, en el período de enero a junio de 2018, se otorgaron mil 404 permisos de residencia permanente en el país a esos extranjeros. Para 2017, fueron concedidos mil 89.

La crisis migratoria de Venezuela ha sido calificada como desastre humanitario por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Según cifras de la ONU, cada día migran entre 40 y 50 mil venezolanos a Colombia.

Al platicar con los sudamericanos que se encuentran a las afueras de las instalaciones del INM en Cancún, éstos cuentan que a Colombia se desplazan por tierra, la mayoría de veces de manera clandestina, y una vez en ese país, vuelan hacia el paraíso de Quintana Roo para luego viajar a la Ciudad de México o permanecer en este lugar.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *